cine
posts por tags

Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
May 30 2016Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin pasar por aquí. Las visitas a casa, el portátil roto, los viajes y el trabajo han tenido que ver un poco, pero no todo.
A veces el cuerpo y la mente te piden parar por un tiempo, hacer otras cosas diferentes o, simplemente, no hacer. Así tienes más tiempo para pensar y descubrir. En este tiempo, un poco por motu propio y un poco por obligación, he dibujado mucho más a mano y dejado de lado el ordenador. También me he dado cuenta de que escribo mejor en invierno. Con la lluvia.

No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
Mar 06 2016Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio; me ha preguntado algo y con un susurro apuntándose con el dedo me ha dicho su nombre, como si fuera un secreto de esos que no debes contar a nadie. Yo le he contestado con el mío y luego se ha alejado bailando hacia atrás, sin dejar de mirarme; desde la mesa me ha lanzado una pelota. Lara tiene la cara llena de mocos y lleva el pelo recogido en una coleta alta muy despeinada. No mide más de lo que yo mido sentada en este sillón que casi roza el suelo.

Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
Ene 20 2016…Madrid parece el sitio más triste del mundo.
Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es que me acuerde de ti más de lo normal o que el frío o la lluvia estén haciendo estragos sobre mi estado de ánimo; no tengo quejas de este invierno; no, al menos, desde que viene solo y suave, y no de tres en tres, como cuando cruzamos de ida y vuelta el Atlántico.
Hoy te escribo así sólo porque tenía ganas de hablarte sobre Tulsa. De su música, de cómo me hace compañía camino del trabajo, temprano, cuando sólo los semáforos parecen haberse despertado. También me acompaña en muchos paseos y ratos libres en casa desde que llegué aquí. Una de sus canciones comienza un 20 de enero y por eso he elegido este día para enseñarte, en este pequeño homenaje, los pequeños tesoros que encontré en su música.

Celebra tus rarezas ¡Feliz día de la Gente Peculiar!
Ene 10 2016Hoy 10 de Enero es el Día de la Gente Peculiar y por eso vamos a aprovechar tú y yo para celebrar nuestras rarezas porque sé que tú también las tienes, pero no te preocupes: somos muchos, más de los que piensas. Lo que suele ocurrir es que algunos (y te incluyo) no podemos evitarlo y otros, con más suerte, lo disimulan mejor.
Aprovecha hoy que puedes y muestra al mundo tus rarezas, tus pequeños trastornos o tus excentricidades y rinde también homenaje a aquellas personas que despertaron tu curiosidad y que, con sus diferencias, te descubrieron algo nuevo. Porque ¿quién quiere ser normal si puedes ser diferente?

El tomate cherry amarillo de otra dimensión
Dic 24 2015La surrealista historia del tomate cherry amarillo me vino a la cabeza después de leer este interesante artículo sobre la acción fantasmal a distancia. A muchos científicos, entre ellos Albert Einstein, la idea del entrelazamiento cuántico les resultaba algo perturbadora, ya que violaba el principio de localidad de la física tradicional que establece que dos objetos suficientemente alejados uno de otro no pueden interactuar, de manera que cada objeto sólo puede ser influido por su entorno inmediato.

Qué hacer en casa cuando llega Noviembre
Dic 06 2015Se acercan días fríos así que no está mal aprovechar para hacer planes de interior. En el anterior post hablamos sobre viajes y en este quiero aprovechar para hablarte de lo que más me ha gustado del mes (y que puedes hacer en casa). Estas son las recomendaciones que tenía preparadas y que más he disfrutado en noviembre: pelis, libros, series y música.

La postal del lago que cruzó un océano
Oct 09 2015Hace más o menos cuatro años que recogí esta postal de un globo rojo que vino volando hacia nosotros en Alemania. Estábamos viajando en coche por el sur del país y acabábamos de atravesar la Selva Negra. Paramos en el lago y vimos cómo por el aire subían unos globos ladera arriba. Nos acercamos un poco hasta que uno de ellos nos alcanzó.
Creo que hacía un buen día y estaba atardeciendo. Luego todas nos sentamos al borde del lago y, mientras en el cielo las nubes se volvían algodón de azúcar, en el agua, estática y plata, una familia de gansos tomaba el último baño del día.

La soledad en los tiempos del wifi (6)
Ene 13 2015Al bajar del autobús, la ciudad me dio una tregua y, cruzando el semáforo, el reloj marcaba las diecisiete horas y diecisiete segundos; el termómetro, alumbrado por un tímido sol, marcaba también 17 y sorprendida por la coincidencia pisé la acera justo a los 17 segundos para que se pusiera en rojo el semáforo. 17.17h 17º 17»
La vida, a veces, tiene estas casualidades y si esto fuera I Origins y yo fuera una científica algo excéntrica, ésta habría sido una señal inequívoca de que estaba en el camino correcto que me llevara hacia el amor de mi vida. Suerte que ya lo he encontrado, pensé; lo mismo sólo tengo que comprar la lotería.

Vivir es fácil con los ojos cerrados
Oct 03 2014Verso suelto se llama el acto que, dentro de Cosmopoética, acogió ayer la charla de David Trueba sobre cine y poesía. Verso suelto es, dentro del festival cordobés, el espacio que permite el diálogo de la poesía con otras disciplinas.
Llegamos a última hora y ya casi no quedaban asientos, sólo algunos reservados en la primera fila que, en un principio, no podíamos ocupar. Mi madre, con esa sabiduría de madre, nos hizo coger una silla plegable y ahí nos plantamos, en paralelo a la primera fila.

La rodilla y Rohmer
Jul 09 2014En los últimos meses me ha dado por dibujar piernas, pies y pantorrillas; las que dibujo son cortitas, con sus pantorrillas mulliditas y sus pies pequeños como de juguete.
Así que cuando en clase pasaron La coleccionista de Eric Rohmer y vi la presentación del personaje de Haydée a partir del plano de sus piernas me vino ésto a la cabeza. Hace ya unos años que vi la rodilla de Clara, también de este director. La cosa va de rodillas, pero una rodilla puede ser un universo.

Las mujeres de Ingmar Bergman
Jul 02 2014Bergman cuenta en la linterna mágica que a él lo salvó el cine.
Su infancia no fue precisamente feliz; su padre los maltrataba, además de educarlos en la idea del pecado, la culpa y en una moral religiosa.

El mundo al revés
Jun 24 2014Montevideo es una ciudad gris y ruidosa; viejita como dice Stephanie. Y San Juan es, en Montevideo, la noche más larga del año. Ésta noche siempre tuvo el sabor de lo cálido, el olor a dama de noche y el sonido de grillos y chicharras; San Juan solía ser el comienzo del verano y el principio de las vacaciones.

Frances Ha nunca fue bailarina clásica
Jun 18 2014Si tuviera que elegir un lugar dónde refugiarme elegiría un pabellón chiquitito, sin puertas pero con cortinas (de esas que tienen las casas de las titas y las abuelas en los pueblos, pero mucho más largas), escondido detrás de uno de los patios del CAAC: sin duda el mejor lugar para dormir una siesta a la sombra un domingo de verano en Sevilla.