diseño
posts por tags

Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
Ago 04 2016Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos, organizados por museos, fundaciones o asociaciones y que te ofrecen la oportunidad de aprender y tomar contacto con otras actividades diferentes a las que haces día a día y que te obligan a cambiar de punto de vista y mirar con otros ojos.
Éste fue uno de ellos, organizado por la Biblioteca Nacional y con motivo de la exposición «Antes del Pop-Up: libros móviles antiguos en la BNE» en el Museo de la Biblioteca Nacional, así que cuando vi que abrían 20 plazas para participar un lunes a las 9, activé mi alarma del móvil, para no dejarlo todo en manos de mi memoria y conseguí inscribirme ¡yay! Pero no te preocupes si crees que llegas tarde porque tienen más convocatorias del taller hasta septiembre.
El taller, de iniciación, era una primera toma de contacto con el mundo del libro pop-up y en él aprendimos, gracias a la ilustradora Ana Pez, los mecanismos básicos del plegado de papel.

No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
Mar 06 2016Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio; me ha preguntado algo y con un susurro apuntándose con el dedo me ha dicho su nombre, como si fuera un secreto de esos que no debes contar a nadie. Yo le he contestado con el mío y luego se ha alejado bailando hacia atrás, sin dejar de mirarme; desde la mesa me ha lanzado una pelota. Lara tiene la cara llena de mocos y lleva el pelo recogido en una coleta alta muy despeinada. No mide más de lo que yo mido sentada en este sillón que casi roza el suelo.

Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
Feb 26 2016Al fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de semana sobre todo cuando se trata de ir a Madrid y la mayoría de las veces no logro vencer a su pereza y no se viene conmigo. Además ahora, desde que se compró su PS4, tengo que compartir su amor con esa máquina negra de ojos azules que lo entretiene de una forma en la que yo nunca podría hacerlo. Tampoco es que quiera, porque con ella siempre hay muchas balas, sangre o coches de por medio. Y eso es too much para mi body.

Nómada Market: Ideas para regalos de última hora
Dic 29 2015Como sé que quedan cerca los Reyes, que son como más de nuestra tierra que Papá Noel, aquí va la segunda tanda de la visita al Nómada Market con el resto de artesanos y marcas locales que se me quedaron por el camino en la entrada anterior, por si andas un poco lost y todavía no sabes qué vas a regalar, si te has quedado sin ideas o eres como yo de dejarlo casi todo para el último momento.

De visita en el Nómada Market de Madrid
Dic 13 2015Este fin de semana tenía varios planes para hacer en Madrid: dos exposiciones que quería ver (una de ellas la de una amiga exponía su trabajo de fotografía en un montaje audiovisual en Efti), una feria de diseño (primera visita al Nómada Market) y un taller gratuito el sábado al que me apunté hace un mes (de la exposición Theo Jansen de la que te hablé hace poco en este post sobre Máquinas de Dibujar y Movimiento). Por eso el viernes salí directa con el autobús que lleva allí desde el trabajo.

Irma Gruenholz: dibujar con plastilina
Nov 22 2015La primera vez que vi las ilustraciones de Irma pensé en Finlandia. Algo en sus creaciones me traía la calma de la arquitectura nórdica: un paisaje limpio, fresco, minimalista y de alma cálida. De hecho pensé que sería noruega, holandesa o quizás alemana.

Las ilustraciones de Marta Sorte
Nov 07 2015Tengo una lista enorme de ilustradoras a las que sigo a través de Behance y Domestika, y de las que me gustaría, poco a poco, ir hablando en este espacio del blog. La primera de ellas, y a la que descubrí hace unos años se llama Marta Sorte.

Por encima de nuestras posibilidades
Nov 15 2014Tenía pensado para hoy algo que, en esbozo, escribí en un cuaderno, pero es viernes ya es sábado y ha sido un día durísimo y mi cerebro no da ahora mismo para mucho más.
Hemos entregado hoy, casi al límite nuestra propuesta para el concurso. Siempre he sido muy de límites y muy de márgenes y, aunque a veces es difícil vivir así, puede que en las fronteras sea donde surgen las propuestas más interesantes.

Mercado de Motores en Madrid
Nov 11 2014Como estaba cerquita, este fin de semana aproveché para ir a Madrid y visitar el Museo del Ferrocarril, en la antigua estación de las Delicias, donde se organiza el Mercado de Motores: una feria de artesanías, gastronomía y productos de segunda mano de gente con mucho talento.
Hice mi PFC sobre un área industrial en desuso muy vinculado al ferrocarril, por lo que este tipo de lugares ya me parecen increíbles de por sí. Además la iniciativa que tiene lugar allí se acerca mucho al tipo de arquitectura que me fascina: arquitecturas para el disfrute de las personas que generan espacios colaborativos. Si a todo esto encima le sumamos gente creativa (creativísima) que expone y vende su arte, ir a visitarlo se transforma en un plan perfecto para el fin de semana.