• Blog
  • Contacto
La música de Tulsa

Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…

Ene 20 2016 · 5 comments · blog

…Madrid parece el sitio más triste del mundo. 

Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es que me acuerde de ti más de lo normal o que el frío o la lluvia estén haciendo estragos sobre mi estado de ánimo; no tengo quejas de este invierno; no, al menos, desde que viene solo y suave, y no de tres en tres, como cuando cruzamos de ida y vuelta el Atlántico.

Hoy te escribo así sólo porque tenía ganas de hablarte sobre Tulsa. De su música, de cómo me hace compañía camino del trabajo, temprano, cuando sólo los semáforos parecen haberse despertado. También me acompaña en muchos paseos y ratos libres en casa desde que llegué aquí. Una de sus canciones comienza un 20 de enero y por eso he elegido este día para enseñarte, en este pequeño homenaje, los pequeños tesoros que encontré en su música.

Concierto de Tulsa en el South Pop de Sevilla 2015

Si la has escuchado, puede que la música de Tulsa también se haya colado en tu vida como esa persona que llegó de casualidad y en la que, seguramente, no te fijaste de primeras. Esa persona a la que poco a poco te fuiste acostumbrando y con el paso del tiempo te gustó más y más, hasta que llegó un día en el que faltó y entonces todo te pareció un poco menos auténtico. Porque la música de Tulsa es un poco así, de atmósfera íntima y melancólica. Un poco de pasado y un poco de presente. Nostálgicamente triste.

Concierto de Tulsa en el South Pop de Sevilla 2015 - Miren Iza

La música de Miren Iza me gusta porque en su evolución hemos ido encontrando el camino. Y sin saberlo bien, ella ha formado parte de las distintas etapas, desde que escuchábamos el grupo Electrobikinis, en el que era bajista y cantante. Electrobikinis eran pioneras del surf rock en España y su sonido era mucho más eléctrico y punk; más en la línea de las ‘riot girrrls’; aunque supongo que también nosotras éramos más así. Ahora no tanto porque ya no queremos demostrar que somos fuertes ni guerreras, porque nadie es algo todo el tiempo ni en términos absolutos; ni tenemos tanta rabia, ni ya somos esa explosión de energía; y no lo digo como algo malo sino natural. Madurar debe ser algo así, aunque tampoco lo tengo claro.

Si lo pienso, quizás nos hubiera venido bien descubrir sus discos Tulsa (2006) y Sólo me has rozado (2007), en esos años y escuchar canciones como «Seguramente me lo merezco» para saber que no estábamos solas y que éramos más de dos estúpidas cometiendo los mismos errores una y otra vez.

Tres años después habría sido increíble escuchar Espera la pálida y su “Algo ha cambiado para siempre” porque fue entonces cuando lo intenté del todo y, por primera vez, tuve que hacer algo y no sólo dejar que me pasara.

Concierto de Tulsa en el South Pop de Sevilla 2015 - Atmósfera y neblina en el escenario con Miren Iza

Las personas tendemos a separar las cosas para entenderlas; clasificarlas; etiquetarlas y aislarlas; y supongo que no es algo negativo en nuestro intento de simplificar para comprender el mundo, pero esos límites, esas divisiones no son algo real. Esos límites los inventamos nosotros y por eso, a veces, me gusta unir y buscar relaciones; a estas conexiones yo las llamo también rimas; sí, en la vida, como en los poemas.

Ahí voy con las tres primeras.

Rima nº 1: Los Amantes del Puente

Me gusta esta canción porque hoy es 20 de enero. Porque su voz suena increíble. Porque su acústica también. Pero sobre todo me gusta porque me conecta con el cine y el cine me conecta contigo. Con Les amants du Pont-Neuf de Leos Carax. Con el Festival de Cine de Sevilla donde la vi por primera vez. Al final de la canción aparece Michelle (Juliette Binoche) y no puedo evitar pensar que justo porque ella tiene esta ceguera le viene tan bien el personaje a la canción de Tulsa.

Concierto de Tulsa en el South Pop de Sevilla 2015 - Miren Iza a la guitarra acústica

En la película Michelle es pintora y Alex (Denis Lavant) un artista de circo que vive en la calle; bueno, en el Pont-Neuf. Es una película delirante y explosiva, nos habla de la manera en que seres imperfectos que no pueden completarse llegan a aislarse en su lucha por sobrevivir a sí mismos y cómo también ese aislamiento puede llevar a la destrucción. Pero hay mucha belleza en esa miseria y Leos Carax pone todo el foco en demostrártelo.

La película tiene escenas preciosas y delirantes y una banda sonora con música de Les Rita Mitsouko, David Bowie y Arvo Pärt.

Rima nº 2: A mis brazos

Esta canción es una de las versiones más bonitas que he escuchado nunca. Y eso que habla de dioses y ángeles y tampoco yo creo en ninguno; esta canción me trae mucha calma con su voz; suave y atmosférica.

Sí, la conoces. Es la versión de «Into my Arms» de Nick Cave.

Suenan increíbles ¿a que sí? La versión de Tulsa la puedes escuchar también en la banda sonora de la película «Requisitos para ser una persona normal» de la que te hablé hace poco en esta entrada sobre la gente peculiar. Y también en su canción Gente Común hay un guiño al Common People de Pulp.

Concierto de Tulsa en el South Pop de Sevilla 2015 - Teclista de Tulsa

Rima nº 3: Ahora te vas al Sur, me dices: el Norte quédatelo tú

No sé si te lo llegué a contar pero el año pasado, en Mayo, volví a Sevilla. Aproveché el puente para oír a Nacho Vegas y disfrutar con Tulsa en el South Pop. También para descubrir otros grupos que no conocía tanto como Sandra Kolstad, Glass Animals o The Prussians. Se me hizo tan corto ese viernes que este año pensé en volver, pero South Pop vuelve a ser bianual y me quedé sin excusa para regresar.

Concierto de Tulsa en el South Pop de Sevilla 2015 - en el escenario con teclista de Tulsa

Nunca te enseñé las fotos del concierto, por eso te enseño algunas aquí. Ya sé que el pop-rock-folk no es lo tuyo y seguramente ahora pienses que soy una cursi; pero no me importa; el último disco, la Calma Chicha tiene más texturas electrónicas, plugins y samplers, pero la misma esencia. Y esta canción es tan tú que tenía que ponértela.

*Fotos del concierto de Tulsa en el South Pop 2015 (Sevilla)

La música de Tulsa

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:cine, invierno, Madrid, mujeres, música, reflexiones, Sevilla, Tulsa.

Posts relacionados

    • Experiencia en el Taller de Iniciación al Pop Up con Ana Pez
      Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
      Ago 04 2016 · blog · 0 comments

      Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos,...

    • 70-cat-people-sushi-time
      Sushi (maki sushi para el verano)
      Jul 07 2016 · blog · 0 comments

      Siempre he sido muy fan de la cultura japonesa: el manga, el idioma, la caligrafía y sobre todo la comida....

    • Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital
      Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
      Jun 27 2016 · blog · 0 comments

      Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino,...

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Manos de Topo - Un cerebro repleto de recuerdos inútiles
      Un cerebro repleto de Manos de Topo
      Mar 28 2016 · blog · 0 comments

      El viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de...

    • Cat People - Venus Boticelli - Maternidad
      No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
      Mar 06 2016 · blog · 0 comments

      Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio;...

5 Comments

  1. Isla Harper

    On: 21:10 febrero 4th, 2016 · Responder

    Esos días de reflexiones bajitas y en cursiva… He tenido unos cuantos así. «Días en los que Madrid parece la ciudad más triste del mundo» ¡Cómo te entiendo! Quizás sea el momento de cambiar la música indie por algo diferente. ¿Has probado con los Rolling’s? A mí siempre me suben el ánimo.

    Un post genial, de verdad.

    xxx

    • Rocío

      20:50 febrero 8th, 2016 · Responder · author

      Por supuesto Isla, alterno música Rock e indie porque si no estaría perdida… la ciudad tampoco ayuda algunos días, pero en serio, la mayoría de los días estoy feliz sólo que con la nostalgia me da por escribir 🙂

  2. montse llamas

    On: 09:55 febrero 6th, 2016 · Responder

    Pues yo, leyendo tu post, me he sentido mayor. Los recuerdos de la película de Les amants du Pont-Neuf me han llevado al pasado. Y no me gusta sentir nostalgia.
    Me voy a escuchar a Tulsa.

    Besos.

    • Rocío

      20:51 febrero 8th, 2016 · Responder · author

      Es una buena película ¿verdad? Y la nostalgia a veces es necesaria y si la acompañamos con una buena banda sonora mucho mejor.

  3. Clara

    On: 08:58 abril 22nd, 2018 · Responder

    Hola,me encanta tulsa,sus canciones. Pero no puedo escucharla, para mí es demasiado catastrofista, y si estoy nostálgica me retroalimenta. Te aconsejo «cuando no caminas conmigo» de la otra, entre otras muchas canciones de esta artista, te dan una energía muy positiva, por lo menos a mí. La música influye tanto en el estado anímico…

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: