• Blog
  • Contacto
70-cat-people-sushi-time

Sushi (maki sushi para el verano)

Jul 07 2016 · 4 comments · blog

Siempre he sido muy fan de la cultura japonesa: el manga, el idioma, la caligrafía y sobre todo la comida.

Sin embargo tengo que confesar que tardé tiempo en lanzarme a probar el sushi. Mis comienzos con la comida japonesa no fueron fáciles y me acuerdo perfectamente que, allá por 2004 en Barcelona, el camarero de un restaurante japonés me fabricó un invento con una servilleta doblada y una gomita para que aprendiera a usar los palillos. Debió ver mucha desesperación en mí.

Luego fui cogiendo práctica y en unos meses era capaz de comer arroz con palillos sin problemas, y recogerlo si algún grano se caía por el camino (la torpeza me viene de fábrica).

Mi estómago se enamoró de la comida y la cocina japonesa se convirtió en una rutina mensual. Así que una de las cosas que echo de menos de cuando vivía en Sevilla es un restaurante japonés al que solía ir con frecuencia y que recomiendo muchísimo.

Restaurante Samurai Sevilla

El Restaurante se llama Samurai y está en el barrio de Los Remedios (pegando a Triana) en la Calle Salado.

De lunes a viernes  a mediodía tienen un menú del día por 6,55€ (bebida aparte) que, si lo eliges, incluye sashimi o sushi nigiri o maki y está delicioso.

Además incluye sopa miso, ensalada (de pepino y algas ¡con un aliño muy rico!), mini rollitos y arroz blanco tipo tres delicias (esto es chino ¿no?). Si no te atreves con el sushi o el sashimi (láminas de pescado crudo) te recomiendo que elijas Yakisoba; es una pasta (creo que de arroz) con unas algas finísimas arriba que con el calor se mueven ¡te parece que están vivas!

Y si vas de acompañante al que no le gusta mucho lo japonés tienes también cosas para comer: puedes elegir el pinchito de pollo (3 piezas) y Tonkatsu (carne frita rebozada). El menú también incluye el postre: café, té o helado de varios sabores. Mi favorito era el helado de té.

Tienen muchas cosas en carta pero yo siempre recomiendo, a las personas que van por primera vez, el menú de mediodía porque está realmente bien y el precio me parece de risa para la calidad.

Aprendiendo a hacer Sushi

El año pasado me regalaron por Reyes una Caja Mañosa con un kit para aprender a hacer sushi y la primera vez que lo utilicé hice fotos al proceso aunque nunca las subí al blog.

Aprovecho para hacerlo ahora ya que, como es verano y apetece comer cosas fresquitas, el sushi es una de las mejores opciones.

Así que aquí te dejo la receta y el proceso. ¡Ya me dirás si te animas! ¡es bastante adictivo!

Receta fácil de Maki Sushi

Necesitarás:

  • Arroz para Sushi
  • Vinagre para Sushi
  • Yaki Sushi Nori (nori es alga en japonés)
  • Un Sushi Mat (o esterilla para Sushi)
  • Salsa de soja, wasabi o jengibre (esto es para acompañar)
  • Relleno: yo suelo hacerlo con salmón ahumado, aguacate, palitos de cangrejo e incluso zanahorias. (Puedes elegir una sola cosa de relleno)
  • Agua, azúcar y sal

Ingredientes para preparar sushi - La caja mañosa

1º – Preparar el arroz para el sushi

  • 300 gramos de arroz para sushi
  • 350 ml de agua
  • 4 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 y 1/2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal

Arroz para sushi

  1. Para preparar el arroz lo primero que tienes que hacer es lavarlo bien bajo agua fría hasta que el agua esté totalmente transparente. Ayúdate de un colador y déjalo escurrir.
  2. Luego pon en un cazo el arroz escurrido y el agua; tápalo y llévalo a ebullición. Después déjalo a fuego medio durante 10 minutos. Por último apaga el fuego y déjalo reposar unos 15 minutos. No destapes el cazo en todo este tiempo ¡es muy importante!
  3. Pon el arroz caliente en un cuenco y alíñalo con el preparado de vinagre, azúcar y sal. Mézclalo bien con una espátula pero no lo presiones.
  4. El arroz debe estar a temperatura ambiente y tener un aspecto brillante cuando vayas a utilizarlo.

Hasta ahora más o menos fácil ¿verdad? Lo siguiente se complica un poco pero es muy divertido.

Existen muchas recetas diferentes de sushi (nigiri, maki, uramaki…) yo me decanté por hacer Maki Sushi que son los que tienen forma de rollito, con el alga por fuera.

1º – Preparar los Maki Sushi (rollitos)

Estos rollitos llevan el alga por fuera y el arroz y el relleno por dentro. Para hacerlos hay que hacer algún malabarismo pero no te preocupes que te lo voy a explicar paso a paso.

Rollitos Californianos

Ingredientes:

  • 1 ración de arroz para sushi
  • 2 láminas de alga nori (saldrán 2 rollos)
  • Salmón (en teoría crudo pero yo lo hice con ahumado que es el que encontré en el supermercado)
  • Palitos de cangrejo cortados en tiras
  • Aguacate maduro en tiras
  • Salsa de soja y pasta de wasabi

Preparación:

  1. Con las manos húmedas (¡importante!), coloca una lámina de nori con el lado brillante hacia abajo sobre la Sushi Mat en sentido horizontal.
  2. Extiende parte del arroz en una capa uniforme. Empieza por el centro y ve extendiendo hacia los extremos. No te pegues mucho a los bordes ni hagas una capa muy gruesa si no quieres que se te desbarate todo al hacer el rollito. Lo ideal es dejar unos 2 cm de margen en el extremo más alejado.

Sushi arroz y alga nori

De hecho deja más margen arriba del que ves aquí abajo (en la foto el extremo izquierdo). En este rollo me quedó muy justo y me costó cerrarlo.

3. Coloca el relleno sobre el arroz en sentido horizontal (en la fotografía sólo puse salmón, pero te quedará más rico si añades aguacate y palitos de cangrejo). Siempre es mejor colocarlo de la mitad hacia abajo (es decir, un poco hacia el lado que quede más pegado a ti).

Sushi arroz, salmón y alga nori

4. Y ahora pasamos a la parte más difícil pero la más divertida: para hacer el rollito tienes que empezar a enrollarlo por el lado de los ingredientes, con la ayuda de la esterilla. Sigue el proceso levantando la esterilla a medida que avanzas y mantén una presión suave y uniforme.

5. Para sellar el rollito humedece con un poco de agua el extremo del nori y así te será más fácil cerrarlo.

Sushi - Maki sushi roll

6. Por último retira el rollito de la esterilla y córtalo en 8 trozos con un cuchillo humedecido (que esté bastante afilado).

Sushi - Maki sushi roll

No te preocupes si la primera capa no queda perfecta. A medida que cortes el rollito te saldrán cada vez más uniformes.

Sushi para dos

7. Ya sólo queda servirlo ¡y comerlo! El Sushi está riquísimo si lo tomas con salsa de soja; para un sabor más exótico disuelve un poco (sólo un poco) de pasta de wasabi (la verde radiactiva) y una lámina de jengibre.

Como ves algunos no salieron redondos del todo (esa primera vez puse demasiado arroz ¡me pudo el ansia!) pero de sabor estaban estupendos.

Espero que te animes con esta receta y que si has probado alguna receta de sushi que te haya sorprendido la compartas conmigo porque en esto todavía estoy aprendiendo.
Maki sushi para dos

separador

70-cat-people-sushi-time

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:cocina, Comer en Sevilla, cultura japonesa, recetas, Restaurantes, Sevilla.

Posts relacionados

    • Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital
      Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
      Jun 27 2016 · blog · 0 comments

      Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino,...

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Cat People Tarta de Manzana Ilustración
      Tarta doble de manzana y copos de avena
      Abr 17 2016 · blog · 0 comments

      Porque a nadie le amarga un dulce, hoy voy a compartir una receta rica, rica: una tarta doble de manzana...

    • La música de Tulsa
      Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
      Ene 20 2016 · blog · 0 comments

      …Madrid parece el sitio más triste del mundo.  Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es...

    • Las inmensas preguntas
      Las inmensas preguntas
      Nov 15 2015 · blog · 0 comments

      Es tarde y en el salón sólo suena el rítmico tic-tac de un reloj-botella argentino. Pasas las páginas distraído, absorto y al segundero sólo lo...

4 Comments

  1. María

    On: 21:32 julio 7th, 2016 · Responder

    Yo estoy practicando con uramaki, los que llevan sésamo por fuera. Son mucho más complicados pero cuando empiezas a cogerle el truco ¡ay!

    • Rocío

      23:49 julio 7th, 2016 · Responder · author

      Uy, ¡yo con esos todavía no me atrevo!

  2. Rocío

    On: 13:42 julio 21st, 2016 · Responder

    A estas horas y con este post eres la única responsable del rugido de mis tripas. Yo lo he hecho un par de veces, pero tengo que pulir (mucho) la técnica. ¿Qué tendrá el wasabi que es tan adictivo?

    • Rocío

      22:10 julio 23rd, 2016 · Responder · author

      Yo también tengo que pulirla, lo que no quita que me encante 🙂

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    febrero 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: