exposiciones
posts por tags

Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
Ago 04 2016Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos, organizados por museos, fundaciones o asociaciones y que te ofrecen la oportunidad de aprender y tomar contacto con otras actividades diferentes a las que haces día a día y que te obligan a cambiar de punto de vista y mirar con otros ojos.
Éste fue uno de ellos, organizado por la Biblioteca Nacional y con motivo de la exposición «Antes del Pop-Up: libros móviles antiguos en la BNE» en el Museo de la Biblioteca Nacional, así que cuando vi que abrían 20 plazas para participar un lunes a las 9, activé mi alarma del móvil, para no dejarlo todo en manos de mi memoria y conseguí inscribirme ¡yay! Pero no te preocupes si crees que llegas tarde porque tienen más convocatorias del taller hasta septiembre.
El taller, de iniciación, era una primera toma de contacto con el mundo del libro pop-up y en él aprendimos, gracias a la ilustradora Ana Pez, los mecanismos básicos del plegado de papel.

Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
Jun 27 2016Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino, aká Electronic Genius, le dio un plus de vida hace unas semanas cuando ya lo daba por perdido. Sin embargo, ahora sí que sí, parece que el procesador de la gráfica se ha ido para no volver y yo me he quedado compuesta y sin portátil.
De todas formas, mientras decido qué hacer, aprovecho para hacer otros planes un poco alejados del mundo digital, como dibujar más a mano, pasear por Madrid y culturizarme en directo y no tanto a golpe de clic.

Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
Feb 26 2016Al fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de semana sobre todo cuando se trata de ir a Madrid y la mayoría de las veces no logro vencer a su pereza y no se viene conmigo. Además ahora, desde que se compró su PS4, tengo que compartir su amor con esa máquina negra de ojos azules que lo entretiene de una forma en la que yo nunca podría hacerlo. Tampoco es que quiera, porque con ella siempre hay muchas balas, sangre o coches de por medio. Y eso es too much para mi body.

Alicia: 150 años en el País de las Maravillas (2/2)
Feb 07 2016La semana pasada visité contigo esta fantástica exposición pero te dejé tomando té con la Liebre de Marzo y el Sombrerero Loco y allí cambiamos de semana. Alicia piensa que quizás podríamos emplear mejor el tiempo. Pero el Sombrerero la interrumpe diciendo:

Alicia: 150 años en el País de las Maravillas (1/2)
Ene 31 2016Sabes Alicia, lo malo de algunos momentos es que se enquistan por dentro y parece que el gato sigue encerrado en el estómago; pero ya no está ahí. Lo único que queda son los restos de una mala digestión.
¿Te tragaste al Gato de Cheshire? ¿con uñas muy largas y dientes? Sí; no quería volver a verlo.- me dijo mientras abrazaba al conejo blanco. Nos reímos juntas por un momento y entonces lo vimos. Seguía allí, tras nosotras, y en el aire todavía flotaba su sonrisa.

Theo Jansen y las Strandbeest
Nov 01 2015Hace tiempo que me quedé prendada de estas Asombrosas Criaturas gracias a la publicación de un libro con fotografías de Lena Herzog para Taschen. El viernes pasado, al llegar a casa me acordé de ellas y, en la casualidad, gracias a Google, descubrí que justo ese día se inauguraba una exposición sobre las Strandbeest de Theo Jansen en la Fundación Telefónica de Madrid. Como estaba en Córdoba, no pude pasarme pero lo haré pronto.

Aquí Paz y después Gloria
Oct 04 2015Camino de Lavapiés una mujer ojeaba las portadas de las revistas de un kiosko y ha dejando escapar su carrito de bebé que, por la pendiente, ha empezado a rodar plaza abajo. Una chica y yo, en una carrera, agarramos el carrito y lo devolvemos a su dueña; no hay drama: el bebé está con ella; nos devuelve una sonrisa.
En la calle una pareja se funde en un abrazo, detienen el tiempo y alguien, móvil en mano, pasa de largo y ni siquiera lo ve. Chispea y se ha hecho de noche; la calle está llena y oscura, mil personas caminan en todas direcciones y en cada una, un rumbo; imagino una historia.

Orquídeas y Bromelias
Dic 12 2014Comentaba con mi hermana que no recordaba bien si algunas de las flores que salían en Alicia en el País de las Maravillas eran o no orquídeas.
Si lo fueran ahora tendría todo muchísimo más sentido. Si yo hubiera nacido así de bella seguramente también sería muy engreída; las flores, cantarinas y tan presumidas, son, al mismo tiempo, unas deslenguadas; capaces de llamar a Alicia de todo, hasta mala hierba. No las culpo.

Exposición de Benjamin Lacombe
Nov 26 2014Subí al tren de cercanías con mi amiga Chicle. Iba a acercarme a casa de mi hermana para recoger unos benditos tuppers que llegaron el miércoles desde Córdoba. Sí, tu madre no deja de ser tu madre por mas años que cumplas, ni por lejos que te vayas (y yo muy agradecida, oye, que de esto no me quejaré nunca ¡gracias mami!).
Casi llegando a la estación me acordé y decidí visitar la exposición de Benjamin Lacombe en el Museo ABC, sin apenas saber si llegaría a tiempo… eran las 12.40, cerraba a las dos y no conozco demasiado Madrid, pero me dejé guiar por mis pies: si no llego a la exposición al menos disfruto de la ciudad – me dije.