• Blog
  • Contacto
Madama Butterfly - exposición de Benjamin Lacombe en Madrid

Exposición de Benjamin Lacombe

Nov 26 2014 · 20 comments · blog

Subí al tren de cercanías con mi amiga Chicle. Iba a acercarme a casa de mi hermana para recoger unos benditos tuppers que llegaron el miércoles desde Córdoba. Sí, tu madre no deja de ser tu madre por mas años que cumplas, ni por lejos que te vayas (y yo muy agradecida, oye, que de esto no me quejaré nunca ¡gracias mami!).

Casi llegando a la estación me acordé y decidí visitar la exposición de Benjamin Lacombe en el Museo ABC, sin apenas saber si llegaría a tiempo… eran las 12.40, cerraba a las dos y no conozco demasiado Madrid, pero me dejé guiar por mis pies: si no llego a la exposición al menos disfruto de la ciudad – me dije.

Me gusta perderme y en domingo la gente sonríe mucho y va más tranquila. Pienso esto mientras me dejo llevar por las escaleras del metro; un par de escalones más abajo un chico se ha parado en el lado izquierdo y una legión de personas le lanzan resoplidos y miradas asesinas… me retracto de mis pensamientos en ese preciso momento y siento que mi mundo piruleta es poco realista. Bien, lo dejamos en que me gusta perderme.

Bajo en Plaza de España y camino sin saber bien si llegaré al lugar. Al torcer la esquina pregunto a una señora, que muy amable me indica el camino y me dice que aun me queda un rato. No me importa – le digo y camino feliz por la calle. Canto el estribillo de Román, de El niño gusano, que dice: aunque nos creamos especiales, todos preguntamos los nombres de las calles… y, una vez más, se confirma la teoría de que hay una canción pop para cada momento de nuestra insignificante existencia.

Es Noviembre y hace calor, aunque quizás es que me he abrigado demasiado. La calle Amaniel es cuesta arriba, pero allí voy yo, cargando con abrigo, cámara, bolso y bufanda que, como siempre, arrastro a ratos por el suelo ¿qué tengo? ¿cinco años?

Entrada del Museo ABC y señora muy digna en la entrada Entrada del Museo ABC y señora muy digna en la entrada

A la izquierda veo la fachada del museo, y en ella un hueco te invita a asomarte; la entrada aparece a la derecha y en la parte central un patio amplio y moderno.

Vinilo sobre vidrio y vista hacia el patio. Imagen del prólogo

Desde dentro puedes ver el patio a través de un vinilo con una de las ilustraciones a lápiz y acuarela de Madama Butterfly y el efecto es muy bonito.

Entrada al Museo ABC

Disfrutando de la exposición de Benjamin Lacombe

Son la una y cuarto. Entro y pregunto en el mostrador, la exposición es en esta misma planta. Están expuestos los originales de Madama Butterfly, basados en la ópera de Giacomo Puccini. Verlos en directo es precioso porque puedes pararte de frente y observar cada pequeño detalle.

Entrada a la exposición y primer óleo de Madama Butterfly

[Siento que las fotos tengan tantos reflejos, pero tienen de frente un vidrio y no llevaba filtro…]

Madama Butterfly de Benjamin Lacombe detalles

Había también algunas figuras, y no sólo ilustraciones.

Acto II y Acto III Benjamin Lacombe

Me ha gustado mucho de la exposición que además se pueden ver algunos bocetos, ver también esa fase en la que las ilustraciones aun están en proceso de creación y luego puedes ver cómo varía frente a la ilustración final. No los comento mucho pero dejo aquí algunas imágenes más, pero no todas, por si alguien quiere ir a verla que se lleve alguna sorpresa. Mi favorita es una que se llama Pulpo, que no la he subido porque la foto no es nada decente, y los dibujos de acuarela y lápiz también me encantaron…

bocetos de Madama Butterfly de Benjamin Lacombe

Aquí algunos detalles más de los bocetos iniciales.

Bocetos e ilustraciones iniciales de Madama Butterfly

El ambiente era bonito, porque además hay, integrada con la exposición, una sala naranja con una mesa y colores para dibujar; había muchos niños.

Museo ABC niños dibujando

Y algunos no tan niños.

No tan niños dibujando en el museo ABC

Además, en la sala están expuestos muchos de sus libros y se pueden leer y comprar allí mismo.

Libro Benjamin Lacombe Madame Butterfly

Y también bolsos, espejos y carteras.

Bolsos, espejos y carteras de Benjamin Lacombe

Calidad vs Rapidez

Algo que me gusta de este ilustrador, y que leí hace tiempo, es que él seleccionaba unos 3 0 4 proyectos para todo el año, para poder dedicarle el tiempo que requiere cada encargo; eso sí Madama Butterfly le llevó un año entero de dedicación, aunque está claro que mereció la pena.

Me planteo que como ilustrador también habrá tenido que lidiar con los plazos y las prisas, con la productividad, aunque supongo que él ha sabido hacer de la calidad y el detalle su sello y que las editoriales con las que trabaja lo valorarán en este aspecto.

Lo digo porque últimamente estoy muy combativa en cuanto al hecho de poner un plazo a la creatividad; a veces es difícil y en el diseño gráfico y la publicidad, muchas veces se exige que las cosas estén para antesdeayer, y no hay un tiempo de maduración para una idea, para hacer pruebas, para investigar… para mí es fundamental, pero es cierto que a veces no queda otra que verte inmerso en esa vorágine de prisas, plazos y entregas inmediatas.

Siempre que me pasa acabo un poco decepcionada conmigo misma… casi nunca estoy satisfecha con los trabajos que realizo de esta manera y es algo que quiero cambiar, aunque no sé muy bien cómo hacerlo ¿alguna idea?

Madame Butterfly
Madame Butterfly Acto III

Según lo que he podido leer, ahora mismo está trabajando en una versión ilustrada de Carmen, pero tendremos que esperar un poco más para verla.

Estuve en la exposición hasta que cerraron, pero no me dio tiempo de ver las otras dos salas, aunque me apetecía también echarle un vistazo a la de Francisco Sancha, así que si tengo oportunidad volveré.

Pop Up DECO & CHiC

Luego, por la tarde, seguí la recomendación de Mi Petit Madrid y sus Petit Findes y paseé con mi hermana hasta el POP UP DECO & CHiC.

¡Ah! Aprovecho ahora para agradecer a Mi Petit Madrid el enlace tan genial que me ha puesto nada más y nada menos que en su home… ¡Gracias mil! ¡Cómo os lo curráis! Y ya que hemos empezado con los agradecimientos, también a Ana de 613 Materika por su bonito email, por enlazarme en su blog y por su bonita dedicatoria compartiendo el sorteo en su instagram. Echadle un vistazo a su perfil porque amo sus nubes, y las cosas que hace son alucinantes.

Reutilizando (dando rienda suelta a mi Diógenes interior)

A la vuelta y como colofón final, alguien había desechado infinitos muebles de Ikea en la basura, y había una estantería Expedit (cajones incluídos) que sólo tenía un poquito de polvo. Juro que estaba nueva.

Mi hermana fue a por su coche y yo me quedé guardando el preciado y codiciado tesoro. Hubo al menos tres personas que pasaron que se interesaron por ella y por si nos la íbamos a llevar. Un señor ruso nos ayudó a subir la estantería al coche. Yo además encontré un tablero negro estupendo, así que ya no tenemos que comprar una mesa baja para comer ¡viva Madrid! ¡viva el reciclaje!

Eso sí, llega a pasar la policía y la estantería no vale la multa que nos hubieran puesto por subir cuesta arriba con un mueble sin amarrar y con el maletero abierto. Yo, por indicación de mi hermana, me senté de espaldas agarrando la estantería… p’a habernos matao… subirlo a la casa ya fue otra historia y mi espalda puede dar fe de ello.

separador

Resumo aquí los datos de la exposición por si a alguien más le pilla cerca y le apetece pasarse.

Exposición de Madama Butterfly de Benjamin Lacombe en el Museo ABC de Madrid

Fecha: Del 21 de Noviembre al 1 de Marzo
Dirección: Calle Amaniel, 29, 28015 Madrid
Teléfono: 917 58 83 79
Horario: Lunes a sábado de 11:00–20:00 y domingos de 10:00-14:00
Precio: gratuito

separador

Cierro, que ya es hora, con una canción que desde la exposición no he podido quitarme de la cabeza: el Fabricante de Alas de Mariposa, también de El niño gusano.

Madame Butterfly - exposición de Benjamin Lacombe en Madrid

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:Benjamin Lacombe, exposiciones, Madrid, Mercadillos.

Posts relacionados

    • Experiencia en el Taller de Iniciación al Pop Up con Ana Pez
      Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
      Ago 04 2016 · blog · 0 comments

      Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos,...

    • Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital
      Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
      Jun 27 2016 · blog · 0 comments

      Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino,...

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Manos de Topo - Un cerebro repleto de recuerdos inútiles
      Un cerebro repleto de Manos de Topo
      Mar 28 2016 · blog · 0 comments

      El viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de...

    • Catpeople Capturando el Viento Taller Fundación Telefónica
      Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
      Feb 26 2016 · blog · 0 comments

      Al fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de...

    • Guía de Viaje para Montevideo y Uruguay de Cat People
      Montevideo no va a volver
      Feb 15 2016 · blog · 0 comments

      Montevideo no va a volver pero quiero que vengas conmigo para que no se borre del todo y pasear por sus calles,...

20 Comments

  1. Sonia

    On: 11:08 noviembre 26th, 2014 · Responder

    Qué chulada!!!!!!!
    A mí me encanta Benjamín Lacombe. Ojala hubiese podido ir….
    Me suscribí a tu blog y no me llegan tus post, volveré a suscribirme, a ver si hice algo mal. Cachis.
    Besos

    • Rocío

      On: 15:16 noviembre 26th, 2014 · Responder

      Sonia, miraré a ver que pasa con la newsletter me parece a mí que soy yo la que está haciendo algo mal jejeje

  2. Sonia

    On: 11:13 noviembre 26th, 2014 · Responder

    Perooooo estoy tontísima!!!
    Si la exposición está hasta el 1 de Marzo.
    Yujuuuuuuuuuuuu

    • Rocío

      On: 13:16 noviembre 26th, 2014 · Responder

      ¡Eso te iba a decir! ¡Todavía hay mucho tiempo! Y realmente merece la pena… es todo taaan bonito…

  3. Marta

    On: 11:20 noviembre 26th, 2014 · Responder

    Que bonitas las fotos, con lo que me gustan las mariposas.

    • Rocío

      On: 13:15 noviembre 26th, 2014 · Responder

      ¡Sí! La exposición está llena de mariposas preciosas… y las ilustraciones son una maravilla absoluta 🙂

  4. Lourdes

    On: 13:45 noviembre 26th, 2014 · Responder

    Me pasaré 😉

    • Rocío

      On: 15:17 noviembre 26th, 2014 · Responder

      ¡te va a encantar!

  5. Nika Vintage

    On: 18:40 noviembre 26th, 2014 · Responder

    Que suerte poder ver la exposicon de Lacombe!!! Es un ilustrador que me fascina!!! Tu ilustracion de presentacion del post me chifla, que delicada y que preciosa!!!
    Me ha encantado visitar la exposicion de tu mano!!!
    Muchos besos!
    Nika

    • Rocío

      On: 20:22 noviembre 26th, 2014 · Responder

      ¡Hola Nika! Sí a mí también me tiene fascinada, es que no he visto nada de él que no me guste. Me alegra mucho que te guste la ilustración, trataba justo de que aparentara la delicadeza de las mariposas 🙂 ¡Gracias por dejarte acompañar! 🙂

  6. Marta - In fashion with you

    On: 16:15 noviembre 27th, 2014 · Responder

    Rocío, me encantan tus ilustraciones y cómo cuentas las historias! Fan de tu blog desde ya. 🙂

    • Rocío

      On: 22:45 noviembre 27th, 2014 · Responder

      ¡Gracias Marta! ¡Lo mismo digo! ¡Mucha suerte con esos estudios 🙂

  7. Doble Belleza

    On: 19:43 noviembre 27th, 2014 · Responder

    Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho.
    La exposición es una pasada, a mi me encanta acudir a este tipo de eventos, aunque en Elche no realizan muchas.
    Un besito

    http://www.doblebelleza.com

    • Rocío

      On: 22:43 noviembre 27th, 2014 · Responder

      ¡Gracias por pasar por aquí! Yo soy de Córdoba aunque ahora estoy viviendo más cerquita de Madrid y, aunque es verdad que Madrid tiene mayor oferta cultural, las ciudades pequeñitas también tienen su encanto y seguro que tu en Elche como yo en Córdoba también encuentras buenas exposiciones.

  8. Rosario Carvajal

    On: 01:08 noviembre 29th, 2014 · Responder

    Qué blog tan bonito tienes! Me ha encantado pasar por aquí, además eres cordobesa como yo.
    Son preciosas las ilustraciones tiene que ser una maravilla poder visitar la exposición.
    Besitos
    http://desedayrosa.blogspot.com.es/2014/11/trenza-rellena.html

    • Rocío

      On: 20:58 noviembre 29th, 2014 · Responder

      ¡Gracias Rosario! La exposición merece mucho la pena… y Córdoba tiene muy buena comunicación con Madrid (baratita en autobús y rápida en el AVE) 🙂

  9. Rocío

    On: 07:22 noviembre 29th, 2014 · Responder

    Hola tocaya! Hasta hoy no he podido pasarme por tu blog para darme una vueltecita tranquilamente. Eché una mirada rápida y pensé: «merece la pena echar un vistazo con calma». El blog es una maravilla, que diseño y que ilustraciones, me encanta!!!

    La información que nos ofreces es genial, las fotos maravillosas y con gran calidad. Creo que no se puede estar más cerca del Museo ABC sin pisarlo.

    Saludos!!

    • Rocío

      On: 21:06 noviembre 29th, 2014 · Responder

      Hola Rocío, muchas gracias por pasarte y dedicarle un tiempo al blog, ¡me alegra mucho que te guste!

  10. montse llamas

    On: 15:30 diciembre 3rd, 2014 · Responder

    Ay, qué chulo post nos has hecho, contándonos tantas historias…

    Ojalá que tenga oportunidad de ver la expo, aunque veo difícil acercarme a Madrid en fechas próximas. A ver si fuese posible…

    No sé muy bien qué quieres decir con qué no sabes cómo hacer en cuanto al tiempo que le dedicas a las obras. Entiendo que no es fácil que esté en manos del ilustrador ¿no?

    Eso del tiempo de maduración es algo o que suelo insistirles mucho a mis alumnos. Les dejo suficiente tiempo para hacer un trabajo con calma, dejándolo reposar, pero prefieren hacerlo la noche antes de la entrega, de un tirón. Y eso siempre se nota.

    +besos

    • Rocío

      On: 01:07 diciembre 5th, 2014 · Responder

      Hola Montse, ojalá puedas pasar, porque seguro que te va a gustar bastante.
      Con lo del tiempo, me refiero justo a eso, que muchas veces los plazos son tan ajustados que no puedo madurar la idea, ni hacer apenas pruebas y así nunca quedo contenta con el resultado…
      Lo de tus alumnos tiene tela, pero mirándolo por el lado positivo así se acostumbran al ritmo frenético, eso sí, no creo que de ahí saquen buenos resultados.

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: