
Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
Ago 04 2016 · 6 comments · blogUna de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos, organizados por museos, fundaciones o asociaciones y que te ofrecen la oportunidad de aprender y tomar contacto con otras actividades diferentes a las que haces día a día y que te obligan a cambiar de punto de vista y mirar con otros ojos.
Éste fue uno de ellos, organizado por la Biblioteca Nacional y con motivo de la exposición «Antes del Pop-Up: libros móviles antiguos en la BNE» en el Museo de la Biblioteca Nacional, así que cuando vi que abrían 20 plazas para participar un lunes a las 9, activé mi alarma del móvil, para no dejarlo todo en manos de mi memoria y conseguí inscribirme ¡yay! Pero no te preocupes si crees que llegas tarde porque tienen más convocatorias del taller hasta septiembre.
El taller, de iniciación, era una primera toma de contacto con el mundo del libro pop-up y en él aprendimos, gracias a la ilustradora Ana Pez, los mecanismos básicos del plegado de papel.

Sushi (maki sushi para el verano)
Jul 07 2016 · 4 comments · blogSiempre he sido muy fan de la cultura japonesa: el manga, el idioma, la caligrafía y sobre todo la comida.
Sin embargo tengo que confesar que tardé tiempo en lanzarme a probar el sushi. Mis comienzos con la comida japonesa no fueron fáciles y me acuerdo perfectamente que, allá por 2004 en Barcelona, el camarero de un restaurante japonés me fabricó un invento con una servilleta doblada y una gomita para que aprendiera a usar los palillos. Debió ver mucha desesperación en mí.

Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
Jun 27 2016 · 4 comments · blogAl parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino, aká Electronic Genius, le dio un plus de vida hace unas semanas cuando ya lo daba por perdido. Sin embargo, ahora sí que sí, parece que el procesador de la gráfica se ha ido para no volver y yo me he quedado compuesta y sin portátil.
De todas formas, mientras decido qué hacer, aprovecho para hacer otros planes un poco alejados del mundo digital, como dibujar más a mano, pasear por Madrid y culturizarme en directo y no tanto a golpe de clic.

Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
May 30 2016 · 3 comments · blogLlegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin pasar por aquí. Las visitas a casa, el portátil roto, los viajes y el trabajo han tenido que ver un poco, pero no todo.
A veces el cuerpo y la mente te piden parar por un tiempo, hacer otras cosas diferentes o, simplemente, no hacer. Así tienes más tiempo para pensar y descubrir. En este tiempo, un poco por motu propio y un poco por obligación, he dibujado mucho más a mano y dejado de lado el ordenador. También me he dado cuenta de que escribo mejor en invierno. Con la lluvia.

Tarta doble de manzana y copos de avena
Abr 17 2016 · 6 comments · blogPorque a nadie le amarga un dulce, hoy voy a compartir una receta rica, rica: una tarta doble de manzana y copos de avena. Tenía en casa copos de avena que dejó una amiga, dos manzanas in-the-limit y unas madalenas que con el tiempo se habían puesto durísimas.
Lo cierto es que no soy muy fan de los copos de avena y, aunque sé que son muy sanos, no me saben a nada. Así que siempre que se me empieza a poner la comida pocha o tengo algo que no me entusiasma demasiado tengo un dilema porque no me gusta nada tirar comida, así que lo que hago es tirar de la imaginación y reinterpretar alguna receta.

Un cerebro repleto de Manos de Topo
Mar 28 2016 · 7 comments · blogEl viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de Manos de Topo para el que tenía entradas empezaba a las ocho.
Como casi siempre se nos hizo tarde y salimos de casa corriendo. Pingüino y yo por las calles de Alcalá con la lengua fuera esquivando ancianas y niños que los viernes por la tarde deciden salir a la calle como si no hubiera mañana. Llegamos a the Green Irish Pub con sus luces verdes y oh sorpresa las puertas estaban cerradas. Ni rastro del concierto o eso creíamos. Entonces intentamos buscar otra entrada, como si fuéramos a encontrar un pasadizo secreto o una planta siete y medio a lo cómo ser John Malkovich. Pero nada.

No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
Mar 06 2016 · 6 comments · blogLara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio; me ha preguntado algo y con un susurro apuntándose con el dedo me ha dicho su nombre, como si fuera un secreto de esos que no debes contar a nadie. Yo le he contestado con el mío y luego se ha alejado bailando hacia atrás, sin dejar de mirarme; desde la mesa me ha lanzado una pelota. Lara tiene la cara llena de mocos y lleva el pelo recogido en una coleta alta muy despeinada. No mide más de lo que yo mido sentada en este sillón que casi roza el suelo.

Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
Feb 26 2016 · 2 comments · blogAl fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de semana sobre todo cuando se trata de ir a Madrid y la mayoría de las veces no logro vencer a su pereza y no se viene conmigo. Además ahora, desde que se compró su PS4, tengo que compartir su amor con esa máquina negra de ojos azules que lo entretiene de una forma en la que yo nunca podría hacerlo. Tampoco es que quiera, porque con ella siempre hay muchas balas, sangre o coches de por medio. Y eso es too much para mi body.

Montevideo no va a volver
Feb 15 2016 · 8 comments · blogMontevideo no va a volver pero quiero que vengas conmigo para que no se borre del todo y pasear por sus calles, conocer su gente, su comida y su cultura; y empezar justo hoy que hace dos años que tomamos ese vuelo. También que nos perdamos por el paisito, como lo llaman los uruguayos; que nos escapemos a playas desiertas y visitemos termas y lagos. Que a nuestro paso nos saluden gatos que se harán nuestros amigos mientras las vacas nos miran con sospecha.

Alicia: 150 años en el País de las Maravillas (2/2)
Feb 07 2016 · 8 comments · blogLa semana pasada visité contigo esta fantástica exposición pero te dejé tomando té con la Liebre de Marzo y el Sombrerero Loco y allí cambiamos de semana. Alicia piensa que quizás podríamos emplear mejor el tiempo. Pero el Sombrerero la interrumpe diciendo:

Alicia: 150 años en el País de las Maravillas (1/2)
Ene 31 2016 · 4 comments · blogSabes Alicia, lo malo de algunos momentos es que se enquistan por dentro y parece que el gato sigue encerrado en el estómago; pero ya no está ahí. Lo único que queda son los restos de una mala digestión.
¿Te tragaste al Gato de Cheshire? ¿con uñas muy largas y dientes? Sí; no quería volver a verlo.- me dijo mientras abrazaba al conejo blanco. Nos reímos juntas por un momento y entonces lo vimos. Seguía allí, tras nosotras, y en el aire todavía flotaba su sonrisa.

Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
Ene 20 2016 · 5 comments · blog…Madrid parece el sitio más triste del mundo.
Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es que me acuerde de ti más de lo normal o que el frío o la lluvia estén haciendo estragos sobre mi estado de ánimo; no tengo quejas de este invierno; no, al menos, desde que viene solo y suave, y no de tres en tres, como cuando cruzamos de ida y vuelta el Atlántico.
Hoy te escribo así sólo porque tenía ganas de hablarte sobre Tulsa. De su música, de cómo me hace compañía camino del trabajo, temprano, cuando sólo los semáforos parecen haberse despertado. También me acompaña en muchos paseos y ratos libres en casa desde que llegué aquí. Una de sus canciones comienza un 20 de enero y por eso he elegido este día para enseñarte, en este pequeño homenaje, los pequeños tesoros que encontré en su música.

Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
Ene 17 2016 · 11 comments · blogMe gustaría decirte que no hay que dejar para mañana lo que puedas hacer hoy. Pero quién soy yo para dar consejos si en la práctica soy más de dejar para pasado mañana o el otro, lo que debería haber dejado listo hace dos semanas. Lucho contra esa fuerza maligna que me arrastra pero son ya más de treinta y dos vueltas alrededor del sol y mi alma de gato perezoso me hace replantearme cosas y preguntarme si la batalla no estará del todo perdida a estas alturas.
En realidad, si nos echamos en brazos del refranero español siempre me ha gustado más ese de más vale tarde que nunca, aunque quizás tan sólo sea una excusa para sentirme mejor conmigo misma. ¡Bienvenidas las excusas en 2016!

Celebra tus rarezas ¡Feliz día de la Gente Peculiar!
Ene 10 2016 · 8 comments · blogHoy 10 de Enero es el Día de la Gente Peculiar y por eso vamos a aprovechar tú y yo para celebrar nuestras rarezas porque sé que tú también las tienes, pero no te preocupes: somos muchos, más de los que piensas. Lo que suele ocurrir es que algunos (y te incluyo) no podemos evitarlo y otros, con más suerte, lo disimulan mejor.
Aprovecha hoy que puedes y muestra al mundo tus rarezas, tus pequeños trastornos o tus excentricidades y rinde también homenaje a aquellas personas que despertaron tu curiosidad y que, con sus diferencias, te descubrieron algo nuevo. Porque ¿quién quiere ser normal si puedes ser diferente?

Nómada Market: Ideas para regalos de última hora
Dic 29 2015 · 4 comments · blogComo sé que quedan cerca los Reyes, que son como más de nuestra tierra que Papá Noel, aquí va la segunda tanda de la visita al Nómada Market con el resto de artesanos y marcas locales que se me quedaron por el camino en la entrada anterior, por si andas un poco lost y todavía no sabes qué vas a regalar, si te has quedado sin ideas o eres como yo de dejarlo casi todo para el último momento.

El tomate cherry amarillo de otra dimensión
Dic 24 2015 · 10 comments · blogLa surrealista historia del tomate cherry amarillo me vino a la cabeza después de leer este interesante artículo sobre la acción fantasmal a distancia. A muchos científicos, entre ellos Albert Einstein, la idea del entrelazamiento cuántico les resultaba algo perturbadora, ya que violaba el principio de localidad de la física tradicional que establece que dos objetos suficientemente alejados uno de otro no pueden interactuar, de manera que cada objeto sólo puede ser influido por su entorno inmediato.

De visita en el Nómada Market de Madrid
Dic 13 2015 · 4 comments · blogEste fin de semana tenía varios planes para hacer en Madrid: dos exposiciones que quería ver (una de ellas la de una amiga exponía su trabajo de fotografía en un montaje audiovisual en Efti), una feria de diseño (primera visita al Nómada Market) y un taller gratuito el sábado al que me apunté hace un mes (de la exposición Theo Jansen de la que te hablé hace poco en este post sobre Máquinas de Dibujar y Movimiento). Por eso el viernes salí directa con el autobús que lleva allí desde el trabajo.

Qué hacer en casa cuando llega Noviembre
Dic 06 2015 · 8 comments · blogSe acercan días fríos así que no está mal aprovechar para hacer planes de interior. En el anterior post hablamos sobre viajes y en este quiero aprovechar para hablarte de lo que más me ha gustado del mes (y que puedes hacer en casa). Estas son las recomendaciones que tenía preparadas y que más he disfrutado en noviembre: pelis, libros, series y música.

Qué hacer cuando llega Noviembre
Nov 29 2015 · 6 comments · blogNoviembre no es un mal mes. En sus primeros días el tiempo nos dió una tregua y pude escapar de la pereza, aprovechando como excusa una cajita de Ego Experiencias que me regalaron en la reunión de empleados del trabajo. Visité Asturias y Cantabria, así en dos días, pero no las grandes ciudades; sólo algunos pueblecitos de playa y de montaña donde el tiempo pasa más despacio y se disfruta más.

Irma Gruenholz: dibujar con plastilina
Nov 22 2015 · 2 comments · blogLa primera vez que vi las ilustraciones de Irma pensé en Finlandia. Algo en sus creaciones me traía la calma de la arquitectura nórdica: un paisaje limpio, fresco, minimalista y de alma cálida. De hecho pensé que sería noruega, holandesa o quizás alemana.

Las inmensas preguntas
Nov 15 2015 · 7 comments · blogEs tarde y en el salón sólo suena el rítmico tic-tac de un reloj-botella argentino. Pasas las páginas distraído, absorto y al segundero sólo lo interrumpe el crujido metálico de la silla de oficina en la que te sientas con las piernas dobladas, apretadas contra el pecho.
También yo leo y, con las últimas páginas, regreso al mar; dos historias se entrelazan y ahora también ésta, la mía, parece querer confluir con ellas. Remedios Varo, la cazadora de Astros. Zoé Valdés, la catadora de océanos. De ellas te hablaré en otro momento.

Las ilustraciones de Marta Sorte
Nov 07 2015 · 2 comments · blogTengo una lista enorme de ilustradoras a las que sigo a través de Behance y Domestika, y de las que me gustaría, poco a poco, ir hablando en este espacio del blog. La primera de ellas, y a la que descubrí hace unos años se llama Marta Sorte.

Theo Jansen y las Strandbeest
Nov 01 2015 · 0 comments · blogHace tiempo que me quedé prendada de estas Asombrosas Criaturas gracias a la publicación de un libro con fotografías de Lena Herzog para Taschen. El viernes pasado, al llegar a casa me acordé de ellas y, en la casualidad, gracias a Google, descubrí que justo ese día se inauguraba una exposición sobre las Strandbeest de Theo Jansen en la Fundación Telefónica de Madrid. Como estaba en Córdoba, no pude pasarme pero lo haré pronto.

Campañas 2015 contra el cáncer de mama
Oct 19 2015 · 0 comments · blogSé que a los lunes no les tenemos especial cariño pero hoy es 19 de octubre y es, también, el Día Contra el Cáncer de Mama. En un día como hoy, obviando lo del lunes, hay mucho que agradecer y mucho por lo que seguir luchando.
Las mujeres valientes nos enseñan que tenemos que aprender a valorar la vida porque es el mejor regalo que tenemos y muchas veces no la cuidamos como se merece.

Leonora Carrington
Oct 17 2015 · 2 comments · blogHe llegado a Leonora – Elena Poniatowska, 2011 – de la mano de un susurro. De un viento imperceptible entre mujeres y causalidades que arrancó leve y silencioso de una clase de Historia de la Fotografía en la Facultad de Comunicación. Hablábamos de Tina Modotti, mirábamos su fotografía.

La postal del lago que cruzó un océano
Oct 09 2015 · 0 comments · blogHace más o menos cuatro años que recogí esta postal de un globo rojo que vino volando hacia nosotros en Alemania. Estábamos viajando en coche por el sur del país y acabábamos de atravesar la Selva Negra. Paramos en el lago y vimos cómo por el aire subían unos globos ladera arriba. Nos acercamos un poco hasta que uno de ellos nos alcanzó.
Creo que hacía un buen día y estaba atardeciendo. Luego todas nos sentamos al borde del lago y, mientras en el cielo las nubes se volvían algodón de azúcar, en el agua, estática y plata, una familia de gansos tomaba el último baño del día.

Aquí Paz y después Gloria
Oct 04 2015 · 2 comments · blogCamino de Lavapiés una mujer ojeaba las portadas de las revistas de un kiosko y ha dejando escapar su carrito de bebé que, por la pendiente, ha empezado a rodar plaza abajo. Una chica y yo, en una carrera, agarramos el carrito y lo devolvemos a su dueña; no hay drama: el bebé está con ella; nos devuelve una sonrisa.
En la calle una pareja se funde en un abrazo, detienen el tiempo y alguien, móvil en mano, pasa de largo y ni siquiera lo ve. Chispea y se ha hecho de noche; la calle está llena y oscura, mil personas caminan en todas direcciones y en cada una, un rumbo; imagino una historia.

… O Por qué el tiempo es un espacio
Sep 23 2015 · 4 comments · blogPuestos a contar las cosas del revés empecemos por el final: RECONOCER que la vida, como en un espejo, también tiene sus simetrías.
Este escrito comenzaba con tres cartas; tres cartas y, al final de todas ellas, un silencio. Pero antes del final, mucho antes, hubo algo más, tal vez una historia.

Presupuesto personal: instrucciones de uso
Feb 01 2015 · 12 comments · blogLa semana pasada colgué en el blog un archivo que te puede ayudar a organizar tus finanzas personales, pero lo hice al tuntún y casi sin explicar nada… Prometí hacerlo esta semana y en mi tónica personal, de nuevo me dio el domingo por la noche, pero aquí están las instrucciones que prometí. Siento que sea tan tarde pero últimamente no me da la vida…

Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
Ene 25 2015 · 21 comments · blogHace unos años, buscando una manera de organizar un poco mis desastrosas finanzas personales di con una maravillosa hoja de excel en Blog y Lana que desató mi lado más freak.
Sí, resulta que las gafas de empollona las llevo por algo.

La soledad en los tiempos del wifi (6)
Ene 13 2015 · 18 comments · blogAl bajar del autobús, la ciudad me dio una tregua y, cruzando el semáforo, el reloj marcaba las diecisiete horas y diecisiete segundos; el termómetro, alumbrado por un tímido sol, marcaba también 17 y sorprendida por la coincidencia pisé la acera justo a los 17 segundos para que se pusiera en rojo el semáforo. 17.17h 17º 17»
La vida, a veces, tiene estas casualidades y si esto fuera I Origins y yo fuera una científica algo excéntrica, ésta habría sido una señal inequívoca de que estaba en el camino correcto que me llevara hacia el amor de mi vida. Suerte que ya lo he encontrado, pensé; lo mismo sólo tengo que comprar la lotería.

Porque el miedo no es el mensaje: Je suis Charlie
Ene 10 2015 · 12 comments · blogNo tolero la violencia. En ninguna de sus formas. Valoro la libertad de expresión por encima de todas las cosas, siempre unida a la libertad de pensamiento. Cualquier freno a esta libertad es un acto de violencia.
El humor, por su carácter liberador, es una herramienta poderosa, como no lo será nunca la violencia.

Vendrán los Reyes y se irá la Navidad
Ene 04 2015 · 24 comments · blogCuando éramos pequeñas, a mi hermana y a mí, los Reyes sólo traían un regalo a cada una. Al principio envidiábamos a todos los niños del barrio, pero con los años lo agradecí.
Me siento afortunada porque el hecho de tener que pedir un único regalo nos hizo ser conscientes de que no siempre puedes tener todo, que a veces sólo puedes elegir una opción y debes dar las gracias porque, al menos, puedes elegir.

La soledad en los tiempos del wifi (5)
Dic 31 2014 · 14 comments · blogÚltimo día del año 2014, ¿también tu haces balance cada año? ¿Cuáles son tus propósitos?
Para que no te pase como en mi viñeta, un truco que utilizo, después de muchos años de fracasos es:
- Primero: tratar de ser realistas y consciente de mis limitaciones.
- Y segundo, y muy importante, escoger metas que sean cuantificables; por ejemplo: en vez de comer más saludable, lo mejor es plantearse lo siguiente: tomar dos piezas de frutas al día, una a media mañana y otra en la cena. Así, sabrás fácilmente si lo estás llevando a cabo, y podrás medir un poco tus progresos.

Llegó el invierno
Dic 27 2014 · 13 comments · blogJohnford, mi romero, no aguantó bien el otoño y la llegada invierno ha secado su última rama verde. Quizás elegí para él un nombre que le vino grande: John Ford, el director de cine, se llevaba mejor con los desiertos pero ahora en Madrid el frío no da tregua y hay poco lugar para el Western. Ahora pienso que puede que los nombres de las plantas también las condicionen, que pase un poco como con las personas.
Hace unos días que empezó el invierno y dentro de poco vestiremos más capas que un Ferrero Rocher.

Los ganadores del Primer Sorteo de Cat People son…
Dic 20 2014 · 20 comments · blogNo me considero una persona muy navideña, pero si hay algo que me gusta de la Navidad es el tener una excusa para hacer regalos; no me refiero sólo a cosas materiales, me encanta tener pequeños detalles e intentar hacer cada día más agradable a las personas con las que comparto mi vida.
Como sabes el pasado miércoles 17 fue el último día para participar en el Primer Sorteo del blog y comenté que hoy viernes sería el día que publicaría a los suertudos. Bien, antes de eso déjame compartir contigo algunas cositas.

La soledad en los tiempos del wifi (4)
Dic 17 2014 · 20 comments · blogNo te lo vas a creer pero apenas queda una hora para que finalice el sorteo. Bien se me olvidó comentarte que el nombre de los ganadores lo publicaré el viernes, pero no te preocupes si no lo ves, a lo largo del fin de semana te contactaré por email.
Y ahora una actualización fugaz… de miércoles que quiso ser martes (¡ay! no me odies: no se me volvió a ir la pinza, sino el santo al cielo). Pero a cambio te traigo un método infalible para predecir la lluvia.

Orquídeas y Bromelias
Dic 12 2014 · 25 comments · blogComentaba con mi hermana que no recordaba bien si algunas de las flores que salían en Alicia en el País de las Maravillas eran o no orquídeas.
Si lo fueran ahora tendría todo muchísimo más sentido. Si yo hubiera nacido así de bella seguramente también sería muy engreída; las flores, cantarinas y tan presumidas, son, al mismo tiempo, unas deslenguadas; capaces de llamar a Alicia de todo, hasta mala hierba. No las culpo.

Cómo sobrevivir
Dic 08 2014 · 28 comments · blogEn el anterior post te contaba que, con tanto ajetreo de semana, se me había pasado el día de publicar la viñeta del martes.
No sé si también te habrá pasado algún momento en tu vida en el que te lo replanteas todo de arriba a abajo. A mí me pasó antes de irme de beca a Uruguay, y pensé que ese período me iba a venir bien para reflexionar, para saber qué camino escoger, porque sí: terminaba la segunda carrera y seguía igual de perdida. Al final Montevideo fue una experiencia muy buena a nivel personal, porque pude ver que era capaz de vivir lejos muy lejos, pero también fue una especie letargo y al volver a casa ¡zas! choqué de nuevo con la realidad: volví a casa de mis padres, ahora a Madrid y de nuevo a planteármelo casi todo.

La soledad en los tiempos del wifi (3)
Dic 04 2014 · 14 comments · blogCon tanto ajetreo de semana olvidé publicar la viñeta el martes… así que, bueno, más vale tarde que nunca.
Por otro lado Natalia Rico, que es un sol, organiza de nuevo este año el proyecto Salva un Christmas 2014 y yo voy a participar por primera vez: estará genial si alguien más se anima…¡me encantaría recibir un Christmas vuestro!
¡Ah! Y aprovecho para recordar (¡qué pesada estoy!) el sorteo por mi cumple y que estará abierto hasta el 17 de Diciembre a las 23:59h. Puedes ganar un retrato ilustrado a lo Cat People, pero no sólo eso, hay dos premios más.

El mayor premio es compartirlo
Dic 01 2014 · 14 comments · blogManuel mira desde su ventana las calles de la ciudad, las vemos cubrirse de nieve. Manuel mira con tristeza, en sus ojos azules no encontramos esperanza.
Luego su mujer le dice: A ver Manuel, bajas le das un abrazo, y te vuelves a casa.
Él le responde: si es que para una vez que no compro…
Y ella lo mira con ternura: Pues ya está, no lo has comprado pues no lo has comprado fin de la historia, pero tienes que bajar.
Luego lo besa y Manuel sale a la calle; lo vemos caminar sobre la nieve.

Exposición de Benjamin Lacombe
Nov 26 2014 · 20 comments · blogSubí al tren de cercanías con mi amiga Chicle. Iba a acercarme a casa de mi hermana para recoger unos benditos tuppers que llegaron el miércoles desde Córdoba. Sí, tu madre no deja de ser tu madre por mas años que cumplas, ni por lejos que te vayas (y yo muy agradecida, oye, que de esto no me quejaré nunca ¡gracias mami!).
Casi llegando a la estación me acordé y decidí visitar la exposición de Benjamin Lacombe en el Museo ABC, sin apenas saber si llegaría a tiempo… eran las 12.40, cerraba a las dos y no conozco demasiado Madrid, pero me dejé guiar por mis pies: si no llego a la exposición al menos disfruto de la ciudad – me dije.

La soledad en los tiempos del wifi (2)
Nov 18 2014 · 10 comments · blogHoy no tengo preparado texto, pero sí viñeta, muy acorde con mis últimas semanas… para verla, sólo tenéis que pulsar en el título, o en el cuadrito gris de abajo de estas líneas.
¡Ah! Por si no te has enterado tengo en marcha un sorteo y puedes participar hasta el 17 de Diciembre.

Primer sorteo en Cat People
Nov 16 2014 · 36 comments · blogBueno, parecía que no iba a llegar nunca pero, de repente, me he plantado en los 31… antes me encantaba cumplir años pero ahora, para qué nos vamos a engañar, me entra un poco de depre y todo. Para quitármela he decidido organizar el Primer sorteo del blog, porque sí, porque la vida es una tómbola, así que en vez de recibir regalos ¡voy a darlos!
El año pasado cuando cumplí 30 lo celebré con amigos y también les hice unos regalitos (unos kits de supervivencia para treintañeros), así le quitaba yo un poco de peso al asunto; los kits traían pañuelos y todo, por si alguien quería acompañarme y llorar.

Por encima de nuestras posibilidades
Nov 15 2014 · 6 comments · blogTenía pensado para hoy algo que, en esbozo, escribí en un cuaderno, pero es viernes ya es sábado y ha sido un día durísimo y mi cerebro no da ahora mismo para mucho más.
Hemos entregado hoy, casi al límite nuestra propuesta para el concurso. Siempre he sido muy de límites y muy de márgenes y, aunque a veces es difícil vivir así, puede que en las fronteras sea donde surgen las propuestas más interesantes.

Mercado de Motores en Madrid
Nov 11 2014 · 4 comments · blogComo estaba cerquita, este fin de semana aproveché para ir a Madrid y visitar el Museo del Ferrocarril, en la antigua estación de las Delicias, donde se organiza el Mercado de Motores: una feria de artesanías, gastronomía y productos de segunda mano de gente con mucho talento.
Hice mi PFC sobre un área industrial en desuso muy vinculado al ferrocarril, por lo que este tipo de lugares ya me parecen increíbles de por sí. Además la iniciativa que tiene lugar allí se acerca mucho al tipo de arquitectura que me fascina: arquitecturas para el disfrute de las personas que generan espacios colaborativos. Si a todo esto encima le sumamos gente creativa (creativísima) que expone y vende su arte, ir a visitarlo se transforma en un plan perfecto para el fin de semana.

La soledad en los tiempos del wifi
Nov 04 2014 · 20 comments · blogEs un poco triste, lo sé, pero la realidad es que paso la mayor parte del día delante de una pantalla. O de varias. Supongo que no soy la única: el móvil, la tablet, el teléfono, la tele o el portátil acaban siendo de las pocas cosas que nos miran día a día de frente.
En la calle nos ocultamos tras nuestro smartphone y bajamos la mirada; o nos ponemos los cascos, cerramos los ojos y ni siquiera miramos a quién se sienta a nuestro lado en el metro.

Tormenta 4/0
Oct 30 2014 · 4 comments · blogEstas tres personajas de arriba estamos tramando algo. La nube que caga rayos encima de nosotras es nuestro pequeño proyecto; se llama tormenta y como es una nube cambiante todavía no sabemos que saldrá; en principio le hemos puesto muchas energías y este fin de semana hemos estado trabajando en ella sin parar. Eso sí, aún le estamos buscando apellido.

Un día Perfecto
Oct 25 2014 · 4 comments · blogLa noche se hace extraña y, desde arriba, aquel barrio iluminado de casas idénticas parece una maqueta; recortado sobre la noche se antepone la silueta de un tren de mercancías. La máquina, a contraluz, parece una locomotora antigua del siglo XIX y me parece estar fuera del tiempo, lejos de dónde estoy. Lo dejo marchar y, con la velocidad, también las casas desaparecen volviéndose diminutas.
Cierro el libro que he venido leyendo cada noche, Un día Perfecto de Melania G. Mazzuco, y tomo aire, que parece haberse vuelto más denso dentro del autobús. Las últimas 130 páginas las he devorado de un golpe.

Día Contra el Cáncer de Mama
Oct 19 2014 · 2 comments · blogDe la novela El intenso calor de la luna de Gioconda Belli me compartía ayer mi padre este párrafo que, me parece, viene bastante bien como reflexión para este día; algo que todos deberíamos tener en cuenta para no olvidarnos de los demás ni de nosotros mismos.
“De un momento a otro puede cambiarle a uno la vida. Es algo sabido que preferimos ignorar. Suficiente lidiar con las incertidumbres cotidianas. Si encima nos mortificáramos con la idea de cuánto puede suceder de forma inusitada, viviríamos titubeando. Sin embargo, algo de embriaguez tiene la noción de que todo lo que nos parece seguro y sólido puede desaparecer en un instante. Se vive a ras de esa percepción leve que aletea como pequeño insecto en la conciencia. Uno prefiere la engañosa certidumbre con que la vida dispensa mañanas y noches iguales; prefiere creer que le existencia es un manso y predecible río. Cuando oímos las historias de súbitos sobresaltos nos anclamos en la fe de que a nosotros no nos sucederá lo mismo, pero ¿quiénes somos para estar seguros?”.

Keep in touch, una postal
Oct 17 2014 · 0 comments · blogEs temprano y, en la casa de verano, dos hermanas juegan a ser las primeras. Junto a la puerta, en el buzón oscuro, dos cartas esperan a ser abiertas. En verano el buen tiempo no sólo trae olas y mosquitos, también trae palabras escritas de los amigos que hicieron en el recreo. Se acuerdan ahora de ellas empujados por el calor del verano.

Traje de domingo por la tarde
Oct 12 2014 · 2 comments · blogComo los erizos, ya sabéis, los hombres un día sintieron su frío. Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos. – Luis Cernuda

Diógenes y las mudanzas
Oct 08 2014 · 11 comments · blogDefinitivamente participaría en un crowdfunding que inventara el teletrasporte. El invento no sería nada bueno para un síndrome de Diógenes incipiente, pero al menos no tendría este dolor de espalda ni habría roto una maleta.
Las mudanzas no se llevan bien conmigo porque no sé si le pasará a más personas, pero mi tendencia a acumular cosas, útiles o no, no tiene límites. Por eso, estoy convencida de que, de mayor, podría acabar en una casa llena de cosas y de gatos como esas ancianas que, cansadas del mundo, esperan, sólo ellas saben qué, sobre un sillón gastado del que no pueden moverse: su casa y su cama están tomadas por miles de objetos inertes de los que no pueden desprenderse y entre los que los gatos juegan al escondite.

Vivir es fácil con los ojos cerrados
Oct 03 2014 · 0 comments · blogVerso suelto se llama el acto que, dentro de Cosmopoética, acogió ayer la charla de David Trueba sobre cine y poesía. Verso suelto es, dentro del festival cordobés, el espacio que permite el diálogo de la poesía con otras disciplinas.
Llegamos a última hora y ya casi no quedaban asientos, sólo algunos reservados en la primera fila que, en un principio, no podíamos ocupar. Mi madre, con esa sabiduría de madre, nos hizo coger una silla plegable y ahí nos plantamos, en paralelo a la primera fila.

Reiniciar
Oct 01 2014 · 4 comments · blogHoy he soñado que salía a la calle y mi vecina en su porche tenía un mono. Me acerqué para verlo y ella lo llamó: «Andrés ven«. Me dijo: ten cuidado que desconfía. Lo más desconcertante fue que el mono, que yo supuse macho, tenía cara de señora mayor; después de un rato su cara cambió y pasó a ser una mezcla entre Meryl Streep y Hellen Mirren pero en pequeñito. Que conste que para mí Meryl Streep y Hellen Mirren no son señoras mayores. Al menos no en mi sueño.
Los días que no descanso lo suficiente por la noche me gusta dormir la siesta, aunque sea de quince minutos, y este tipo de sueños son la primera consecuencia. La segunda es que si de verdad me duermo, babeo.

El santo al cielo
Sep 27 2014 · 4 comments · blogTeresa tenía el pelo blanco y no debía medir más de un metro treinta. Caminaba entre los pupitres, apartando de su camino mochilas y carpetas, y nos separaba uno a uno para tenernos más controlados.
Recuerdo a Teresa porque fue mi profesora de lengua en 3º de EGB, pero sobre todo porque fue la primera persona que me hizo tomar conciencia de que yo era una persona lenta. Yo hasta entonces sólo pensaba que las cosas debían hacerse bien, pero ella me decía: Rocío hay que hacerlas también rápido.

Otoño
Sep 23 2014 · 8 comments · blogPoco a poco, el almendro del campo se ha ido quedando sin hojas y ya sólo lo acompañan algunas almendras perezosas que remolonean entre ramas pelonas hasta que el viento, que se ha llevado el verano, las haga tiritar de frío y buscar refugio entre las sábanas naranjas que arropan al suelo.

Pensar que dirán que no
Sep 20 2014 · 4 comments · blogCuando era pequeña mis padres no nos contaban cuentos para dormir. Mi hermana y yo los escuchábamos de un cassette recopilatorio de cuentos españoles que habían comprado para nosotras. Pero no eran cuentos normales, algunos eran terroríficos: como la mano negra o Blancaflor. Esto hizo que mi relación con los miedos más lógicos sea un poco extraña: no me da miedo la oscuridad y las películas de terror suelen darme mucho sueño, así que normalmente me quedo frita y no termino ninguna. A veces Pingüino me despierta porque a él sí le dan mucho miedo, sobre todo si hay payasos o niños.
Sin embargo, a mí muchas veces lo que me asusta son las cosas de la vida diaria. Por ejemplo, odio llamar por teléfono. Prefiero mandar un mensaje, un email, lo que sea. Llamar por teléfono es horrible.

¡Que nos quiten lo bailao!
Sep 18 2014 · 4 comments · blogEste mes de Septiembre siempre me da mucho miedito y nervios, porque de repente una avalancha de trabajos te viene como si no hubiera mañana. Pero por una vez en mi vida parece que voy organizándome y estoy consiguiendo apagar fuegos con un orden (normalmente entro en pánico, me bloqueo y me cuesta tomar las decisiones correctas).

Cosas que hago mal (dos)
Sep 10 2014 · 2 comments · blogSeptiembre es siempre un mes difícil. Este curso he vuelto de muchos sitios pero todavía no se bien a donde, tengo muchas ganas de empezar con algunos proyectos y hay otros que, aunque quiero empezarlos, me dan un poco de vértigo.