• Blog
  • Contacto
De nuevo mudanzas

Diógenes y las mudanzas

Oct 08 2014 · 11 comments · blog

Definitivamente participaría en un crowdfunding que inventara el teletrasporte. El invento no sería nada bueno para un síndrome de Diógenes incipiente, pero al menos no tendría este dolor de espalda ni habría roto una maleta.

Las mudanzas no se llevan bien conmigo porque no sé si le pasará a más personas, pero mi tendencia a acumular cosas, útiles o no, no tiene límites.  Por eso, estoy convencida de que, de mayor, podría acabar en una casa llena de cosas y de gatos como esas ancianas que, cansadas del mundo, esperan, sólo ellas saben qué, sobre un sillón gastado del que no pueden moverse: su casa y su cama están tomadas por miles de objetos inertes de los que no pueden desprenderse y entre los que los gatos juegan al escondite.

Todavía, supongo, estoy a tiempo de ponerle remedio pero hay algo que tengo que superar y se llama valor sentimental. Sí, y es que mi definición para valor sentimental está demasiado poco acotada: etiquetas de ropa bonitas, entradas de conciertos a los que fui y que me traen recuerdos, agendas finocam desde 2004 y hasta bolis gastados con los que escribí cuadernos, dibujé o aprobé exámenes importantes.

Acumular cosas: el origen

Creo que acumulo desde que tengo uso de razón; recuerdo que incluso rescataba papeles, revistas y cajas de la papelera del despacho de mi padre y que una vez en concreto eso me trajo problemas.

Entré allí y vi una caja de cartón colorida y pequeña, perfecta para guardar pinypones; así que al día siguiente me planté en el colegio (de monjas) con mi caja. La profesora, nada más verme, me la pidió y con cara de horror me preguntó que de dónde la había sacado.

–  De mi casa – dije sin entender nada.

La maestra me quitó la caja y me dio un sobre cerrado para mis padres. Durante todo el día estuve dándole vueltas a qué podría haber hecho mal, a por qué la maestra me había quitado mi caja con lo colorida y bonita que era. ¡Dónde iba a guardar ahora mis pinypon! Fantaseé con abrirla y leerla en el trayecto del autobús, pero aunque fuera curiosa la responsabilidad siempre me pudo.

La caja, resultó ser una caja de preservativos, y para vergüenza familiar yo la había rescatado de la basura. En fin, una papeleta, pero yo con cinco años todavía no sabía lo que era eso, ni para qué servía; podía leerlo, claro, pero bien podrían haberlo puesto el neones fluorescentes que yo no hubiera sabido el significado.

En fin, que este episodio debería haber sido suficiente para curarme del Diógenes pero por alguna extraña razón la cosa sólo fue en aumento. Ahora soy experta en cerrar maletas imposibles sentándome encima; bueno, soy no, era, porque el domingo mi maleta dijo basta y, cansada, expulsó de una bocanada su lengua de ropa, libros y útiles de cocina varios. Menos mal que existe la cinta aislante y pude hacer un apaño de emergencia antes de coger el autobús.

De nuevo mudanzas

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:reflexiones.

Posts relacionados

    • Cat People - Venus Boticelli - Maternidad
      No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
      Mar 06 2016 · blog · 0 comments

      Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio;...

    • La música de Tulsa
      Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
      Ene 20 2016 · blog · 0 comments

      …Madrid parece el sitio más triste del mundo.  Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es...

    • Día de la Gente Peculiar - Celebramos en Cat People
      Celebra tus rarezas ¡Feliz día de la Gente Peculiar!
      Ene 10 2016 · blog · 0 comments

      Hoy 10 de Enero es el Día de la Gente Peculiar y por eso vamos a aprovechar tú y yo para celebrar nuestras rarezas porque sé...

    • Cat People - el tomate cherry amarillo de otra dimensión
      El tomate cherry amarillo de otra dimensión
      Dic 24 2015 · blog · 0 comments

      La surrealista historia del tomate cherry amarillo me vino a la cabeza después de leer este interesante artículo sobre la...

    • Cat People - Noviembre en casa
      Qué hacer en casa cuando llega Noviembre
      Dic 06 2015 · blog · 0 comments

      Se acercan días fríos así que no está mal aprovechar para hacer planes de interior.  En el anterior post hablamos sobre viajes y...

    • Las inmensas preguntas
      Las inmensas preguntas
      Nov 15 2015 · blog · 0 comments

      Es tarde y en el salón sólo suena el rítmico tic-tac de un reloj-botella argentino. Pasas las páginas distraído, absorto y al segundero sólo lo...

11 Comments

  1. Irene Castañeda

    On: 23:27 octubre 9th, 2014 · Responder

    Te aconsejo que veas una película nueva Finlandesa que trata sobre la felicidad y precisamente sobre la felicidad sin necesidad de cosas. El protagonista se desprende de todo lo que tiene, y descubre poco a poco las poquísimas cosas que necesita para ser feliz. Yo llevo muchos años tirando cosas que acumulaba y queda, pero no tiene color! y me alegra tener menos pero que valga de verdad 🙂

    • Rocío

      On: 18:36 octubre 10th, 2014 · Responder

      Muchas gracias Irene por el consejo, hace unos días vi un trailer de un documental que encerraba todo en un almacén y poco a poco iba sacando algunas que necesitaba y me quedé con las ganas de verlo

  2. Irene Castañeda

    On: 18:34 octubre 10th, 2014 · Responder

    Aquí te lo dejo también 😉

    https://www.youtube.com/watch?v=LQZE9ucvr3Y
    • Rocío

      On: 18:36 octubre 10th, 2014 · Responder

      ¡Justo era este! Es que muchas veces tengo esa dicotomía; por un lado no me considero una persona consumista, muchas de las cosas que tengo son de segunda mano (además llevo casi tres años sin comprarme ropa… miento alguna braga sí que me he comprado jeje) o cosas que para mí tienen valor sentimental, que es como si fueran tickets hacia recuerdos o situaciones; pero por otro lado tengo una tendencia acumuladora unido a que las cosas las cuido muy bien y me pueden durar décadas, y claro he ido acumulando y acumulando y ahora que toca hacer limpieza me cuesta mucho decidirme a tirar, pero va siendo necesario 🙂

  3. Andrea García

    On: 10:53 octubre 16th, 2014 · Responder

    Buenísimo lo de la caja de preservativos! ajajajjajaja aii que verr…

  4. Rocío

    On: 13:18 octubre 16th, 2014 · Responder

    Sí, desde pequeña liándola con mis empanamientos…

  5. montse llamas

    On: 14:58 octubre 19th, 2014 · Responder

    Hola Rocío! Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar. El tuyo es fantástico, así que por aquí me quedo… 😉

    Me identifico mucho con este artículo, porque en breve voy a pasar por una mudanza de ida y vuelta con una reforma por el medio. Llevo ya unos meses revisando todas mis cosas, para ver de qué me deshago y poco a poco voy consiguiendo cambiar mi antigua costumbre de guardarlo todo. Aún así hay cosas de las que no puedo deshacerme de ninguna manera…

    +besos

    • Rocío

      On: 16:18 octubre 19th, 2014 · Responder

      Gracias Montse. Muchísima suerte con tu mudanza de ida y vuelta y ánimo con la ardua tarea de seleccionar lo que guardas y lo que no 🙂

  6. Gala

    On: 21:23 octubre 21st, 2014 · Responder

    Hola Rocío. Acabo de aterrizar en tu blog y no me he podido resistir a leer esta entrada. Creo que llevo más mudanzas que años tengo y me considero una «mudancera» profesional, hago y deshago cajas en un par de días y en cada mudanza hago una limpieza general de chismes, papeles y ropas. Aunque lo que peor llevo es la limpieza a fondo de dos hogares, el que abandono y al que me incorporo. No obstante, mi peor mudanza fue a Canadá, Toronto, y hace tres años me deshice de muchas muchas cosas que creía necesarias y a días de hoy demuestran su insignificancia. Tan solo echo de menos un par de trapitos, algunas fotos y a mi perro, que se lo dejé a mí madre mientras me daba la vuelta al mundo y ya nunca más lo pude recuperar. Pero bueno… he de reconocer que tengo un problema con el acopio de papeles y apuntes, pero supongo que eso está relacionado con ser una opositora empedernida y una profesora que siente devoción por los materiales que ayudan al aprendizaje mis alumnos e incluso de mi misma. Me despido por ahora y por supuesto que volveré. Saludos y gracias

    • Rocío

      On: 11:08 octubre 27th, 2014 · Responder

      ¡Hola Gala! Pues qué suerte que le hayas cogido ya el truco a las mudanzas…deberías enseñarme a mí porque cada vez que tengo una me convierto en una Drama Queen… a mí lo de papeles, apuntes y libros también me da para una tesis… pero a partir de ahora he decidido ponerme las pilas y hacer limpieza para quedarme con lo estrictamente necesario. ¡Gracias por pasar! 🙂

  7. mudanza

    On: 23:22 diciembre 7th, 2015 · Responder

    Hola. Os sigo desde hace tiempo. Estoy totalmente de acuerdo con lo que decís. Un saludito desde Logroño. Besos.

Deja tu respuesta para mudanza - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: