• Blog
  • Contacto
Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital

Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés

Jun 27 2016 · 4 comments · blog

Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino, aká Electronic Genius, le dio un plus de vida hace unas semanas cuando ya lo daba por perdido. Sin embargo, ahora sí que sí, parece que el procesador de la gráfica se ha ido para no volver y yo me he quedado compuesta y sin portátil.

De todas formas, mientras decido qué hacer, aprovecho para hacer otros planes un poco alejados del mundo digital, como dibujar más a mano, pasear por Madrid y culturizarme en directo y no tanto a golpe de clic.

Madrid: Ciudad de Museos

Algo bueno tiene que tener la capital y una de las cosas que me gusta de vivir aquí cerca es la oferta cultural; y dentro de la oferta cultural los Museos de Madrid son una parada ineludible si vienes de visita a la ciudad. Puedes pensar que ir a museos no es algo al alcance de todos los bolsillos, pero hoy en día quien tiene un presupuesto ajustado puede encontrar pases gratuitos a ciertas horas o puedes contratar un abono temporal para visitar varios museos en un período concreto de tiempo.

Por ejemplo:

  • Para el Museo del Prado: La entrada a la exposición permanente es gratuita de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h y domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h. Si quieres consultar la información actualizada en su página puedes ver los horarios de apertura completos del Museo del Prado y también consultar el horario gratuito.
  • Para el Museo Reina Sofía: La entrada es gratuita de lunes a sábado de 19:00 a 21:00 h y domingos de 13:30 a 19:00 h. También puedes ver en su página los horarios completos de apertura del Museo Reina Sofía.

Yo, sin embargo, me he acabado decantando por la Tarjeta Anual de Museos Estatales. Fue Sara, una amiga de mi hermana, la que me la recomendó el día que fuimos a comer al Baisakhi (el restaurante Indio que te recomiendo más abajo); no es una tarjeta muy conocida (de hecho creo que se le hace poca publicidad) pero es muy recomendable si vives cerca de una ciudad con muchos museos y te apetece visitar también las colecciones temporales, y no sólo la permanente.

Tarjeta Anual de Museos Estatales - 36,06 €

Tarjeta Anual de Museos Estatales

¿Qué es la tarjeta Anual de Museos Estatales?

Con la Tarjeta Anual de Museos Estatales puedes visitar durante un año los siguientes museos (¡ojo! no es sólo para Madrid, aunque es cierto que la mayoría de los acuerdos están con los museos de esta ciudad):

En Madrid:

– Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
– Museo Nacional del Prado
– Museo Arqueológico Nacional
– Museo Cerralbo
– Museo de América
– Museo del Traje. CIPE
– Museo Nacional de Antropología
– Museo Nacional de Artes Decorativas
– Museo del Romanticismo
– Museo Sorolla

En Mérida (Badajoz):
– Museo Nacional de Arte Romano

En Santillana del Mar (Cantabria):
– Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

En Toledo:
– Museo del Greco
– Museo Sefardí

En Valencia:
– Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí»

En Valladolid:
– Museo Nacional de Escultura
– Museo Casa de Cervantes

¿Cómo puedes solicitar la tarjeta Anual de Museos Estatales?

Directamente en la taquilla de los museos que tienes arriba y podrás utilizarla ese mismo día. Para solicitarla sólo necesitarás el DNI y la tarjeta te la entregan en el momento (es una tarjeta de papel plastificada como la que puedes ver en la fotografía de arriba).

¿Cómo se utiliza?

Con ella tienes acceso a todos los museos descritos arriba pero siempre tendrás que pasar por taquilla para sacar la entrada de la exposición que quieras visitar ese día en el museo (que te darán gratuitamente). Para hacerlo sólo tienes que presentar la tarjeta junto al DNI. Es importante que lleves el DNI porque al ser una tarjeta nominativa es obligatorio que acredites que la tarjeta es tuya.

Otro punto positivo es que podrás usar la cola de entrada preferente, y no tendrás que esperar a la entrada si hay mucha gente (al menos es lo que me dijeron en la taquilla del Museo del Prado).

¿Cuánto cuesta?

Ahora, viendo la lista de museos te parecerá que la tarjeta, que da acceso a tantas exposiciones, debe ser carísima.

Sin embargo la Tarjeta Anual de Museos Estatales cuesta sólo 36,06 €.

Es un precio realmente bajo teniendo en cuenta que, por ejemplo, la Entrada General para una única visita en el Museo del Prado cuesta unos 16,00 € o que la Entrada General para Dos visitas en un año cuesta 24,00 €. Si vives en Madrid o cerca y te gusta visitar museos creo que es la mejor opción (y la de menor coste por visita aunque sólo la utilizaras tres veces en un año).

Contras: El único pero que le encuentro es que la tarjeta no incluye la entrada al Museo Thyssen-Bornemisza, que normalmente también tiene exposiciones muy apetecibles. El abono que incluye este museo es Abono Paseo del Arte que cuesta 28,80 € y es válido para hacer una visita a las colecciones de los 3 museos (Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional del Prado, y Museo Reina Sofía), eso sí, sólo una vez.

Una exposición: Georges de La Tour 1593 – 1652

Así que, como te he dicho, aproveché la visita de un amigo de Córdoba para sacar la tarjeta y visitar el Museo del Prado. A él le encanta la pintura y la historia del arte así que nos hizo de guía por el Museo del Prado.

George La Tour - Pinturas

Yo no conocía a Georges de La Tour y, de hecho, es un pintor muy poco conocido, pero me impresionó el realismo de sus pinturas y sobre todo me gustaron sus escenas nocturnas. En ellas utiliza como punto de iluminación una vela, una antorcha u otro tipo de luz artificial consiguiendo unas escenas tenebristas de gran realismo donde el juego de luces y sombras en distintos planos es el protagonista.

Al mismo tiempo me encantó lo cotidiano de las escenas; aunque todas las obras tenían nombres de pasajes religiosos, la factura era la de una escena íntima y minimalista, de manera que si cambiáramos la vela por un objeto más contemporáneo como podría ser un flexo de mesa y cambiáramos un poco el atrezzo (no solemos estudiar o leer con calaveras en la mano) podríamos observar una escena parecida, de noche, a través de cualquier ventana.

María Magdalena - Georges de la Tour

A mí me entusiasmaron estas pinturas y verlas en directo en gran formato es mucho más impactante. Al parecer su obra tuvo cierta influencia de Caravaggio aunque es más cercana a los tenebristas de la escuela de Utrecht.

Anciano - Georges de la Tour

separador

Museo Nacional del Prado

Exposición: Georges de La Tour
Tuvo lugar: del 23.02.2016 al 12.06.2016
Dónde: Calle Ruiz de Alarcón 23 28014 Madrid
Precio: 16€

Más información en: Georges de La Tour

separador

Seguro que ahora que ya has alimentado tu espíritu necesitas también darle alegría a tu cuerpo y llenar el estómago. A mí particularmente las visitas a los museos me dan mucha hambre; será porque con eso de ir andando de sala en sala al final das una buena caminata y se te abre el apetito. Así que ya que estamos relativamente cerca, te recomiendo que te vengas conmigo a Lavapiés.

Baisakhi Madrid - Restaurante de Comida India

Un restaurante en Lavapiés: Baisakhi (comida india)

Coge fuerza porque este restaurante lo encontrarás casi al final de la Calle de Lavapiés por lo que tendrás que caminar un poco y subir una pequeña cuesta, pero te prometo que merece la pena. El Baisakhi es uno de los mejores (y también baratos) restaurantes indios de Madrid.

El pan Nan, el arroz basmati blanco y con verduras y con curry o el pollo tika Masala no te van a decepcionar. Yo siempre prefiero ir en grupo y pedir varios menús para compartir que por 9.50 € tienen una relación calidad-precio muy buena.

Eso sí, no es un restaurante para ir con prisa ya que tardan en atender y las comidas se pueden alargar casi 3 horas; por eso te lo recomiendo en función del plan que tengas en Madrid, porque si has venido a Madrid sólo a pasar el día el Baisakhi se puede convertir en un pequeño agujero negro.

De todas formas si quieres conocer más opiniones siempre puedes leer muchas más en tripadvisor

separador

Logo Baisakhi

Restaurante Indio Baisakhi

Dónde:Calle de Lavapiés, 42, 28012 Madrid, España.
Teléfono: 915 06 09 31
Horario: Lunes a Sábado: 12:00–17:30, 19:30–24:00 y Viernes a domingo: 12:00–24:00
Precio medio: 10-15€/persona
Cómo llegar: te lo dice google maps

separador

Lavapiés es un barrio que me encanta, no sólo por el ambiente y los sitios de comida que puedes encontrar sino porque sus gentes y la vida de sus calles han acabado por convertirlo en uno de los lugares más auténticos de Madrid.

Para comprender el barrio e indagar un poco en sus gentes te recomiendo el libro Cosmofobia de Lucía Etxebarria. Yo es el primer libro que leo de esta autora, me lo prestó una compañera de trabajo,  y he disfrutado mucho con la historia.

Un libro: Cosmofobia

La trama del libro transcurre en Madrid, concretamente en el barrio de Lavapiés donde la multiculturalidad, que no interculturalidad, forma parte del día a día de los protagonistas del libro. Es muy interesante la descripción del contexto social y te ayuda a comprender la complejidad de este tipo de barrios en las grandes ciudades.

El libro está narrado a partir de una serie de historias cruzadas en la que vamos descubriendo la realidad de cada uno de los personajes a través del relato, pieza a pieza hasta obtener una visión completa de la historia. Como te he dicho es el primer libro que leo de Lucía Etxebarria y me ha gustado mucho cómo está escrito. Quizás no vaya a ser tu libro favoritos pero tiene algo especial que te hará disfrutarlo durante días.

Espero que te hayan gustado las recomendaciones de hoy; me encantaría conocer tu opinión sobre los museos de tu ciudad o si me recomiendas algún otro restaurante imperdible estaré encantada de leerte. ¡Gracias por pasar y nos vemos pronto!

separador

Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:arte, Comer en Madrid, escritoras, exposiciones, Georges de La Tour, Lavapiés, libros, Lucía Etxebarría, Madrid, Museo del Prado, museos, pintura, Restaurantes.

Posts relacionados

    • Experiencia en el Taller de Iniciación al Pop Up con Ana Pez
      Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
      Ago 04 2016 · blog · 0 comments

      Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos,...

    • 70-cat-people-sushi-time
      Sushi (maki sushi para el verano)
      Jul 07 2016 · blog · 0 comments

      Siempre he sido muy fan de la cultura japonesa: el manga, el idioma, la caligrafía y sobre todo la comida....

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Manos de Topo - Un cerebro repleto de recuerdos inútiles
      Un cerebro repleto de Manos de Topo
      Mar 28 2016 · blog · 0 comments

      El viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de...

    • Catpeople Capturando el Viento Taller Fundación Telefónica
      Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
      Feb 26 2016 · blog · 0 comments

      Al fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de...

    • el Gato de Cheshire y el Conejo Blanco en la hora del té por Cat People
      Alicia: 150 años en el País de las Maravillas (2/2)
      Feb 07 2016 · blog · 0 comments

      La semana pasada visité contigo esta fantástica exposición pero te dejé tomando té con la Liebre de Marzo y el Sombrerero...

4 Comments

  1. Soldadito Marinero

    On: 23:05 junio 30th, 2016 · Responder

    Qué completo, gracias!

    • Rocío

      20:37 julio 1st, 2016 · Responder · author

      ¡A ti por pasar! ¡Un saludo Soldadito!

  2. Montse Llamas

    On: 14:18 julio 5th, 2016 · Responder

    Ay, la expo de La Tour, qué pena habérmela perdido!
    Tomo nota del restaurante indio, que me pirran y en mi ciudad solo tenemos uno.

    Bonita acuarela, Rocío 😉

    • Rocío

      18:24 julio 6th, 2016 · Responder · author

      Me gustó mucho la expo… no me esperaba algo tan técnicamente perfecto y, al mismo tiempo, tan íntimo. El indio está genial, eso sí como he dicho de ir hay que ir con tiempo.

      Me alegra que te guste… estoy soltándome un poco con las acuarelas… todavía estoy en pañales 🙂

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: