• Blog
  • Contacto
Día de la Gente Peculiar - Celebramos en Cat People

Celebra tus rarezas ¡Feliz día de la Gente Peculiar!

Ene 10 2016 · 8 comments · blog

Hoy 10 de Enero es el Día de la Gente Peculiar y por eso vamos a aprovechar tú y yo para celebrar nuestras rarezas porque sé que tú también las tienes, pero no te preocupes: somos muchos, más de los que piensas. Lo que suele ocurrir es que algunos (y te incluyo) no podemos evitarlo y otros, con más suerte, lo disimulan mejor.

Aprovecha hoy que puedes y muestra al mundo tus rarezas, tus pequeños trastornos o tus excentricidades y rinde también homenaje a aquellas personas que despertaron tu curiosidad y que, con sus diferencias, te descubrieron algo nuevo. Porque ¿quién quiere ser normal si puedes ser diferente?

Series que te harán sentir amor por tus rarezas

The IT Crowd

The IT Crowd es una sitcom británica de 4 temporadas que se desarrolla en Londres, en las oficinas de Industrias Reynholm. La serie narra el día a día en esta empresa y en particular dentro del departamento informático de la empresa, que está situado en el sótano del edificio caótico y oscuro, que contrasta con los demás departamentos de la empresa, con una mejor situación, vistas a la ciudad y luz natural.

Moss y Roy son dos técnicos de IT, sin habilidades sociales y bastante «nerds». Jen, es la nueva encargada del departamento y no tiene ni idea de ordenadores. La serie te va a encantar desde el minuto uno, con sus preguntas para resolver los problemas informáticos que seguro te serán familiares: «¿Ha probado a reiniciarlo?» y «¿Está seguro de que está enchufado a la corriente?».

Moss será tu nerd favorito, de mente brillante pero incapaz de desenvolverse con el más simple de los problemas a los que nos enfrentamos cotidianamente.

The Office

La serie, que también es una sitcom, en este caso estadounidense (la original es británica), nos muestra con un humor muy particular la vida de los empleados de la compañía de papel Dunder Mifflin en Scranton (Pensilvania). Suena a tostón explicado así, pero es realmente divertida. Aunque es una ficción una de las cosas originales es que está rodado a modo de falso documental y los actores, a menudo, miran y hablan a cámara con lo que se establece una relación directa con el espectador. Dwight o Michael, a los que odiarás de primeras, acabarán convirtiéndose en tus personajes favoritos gracias a sus rarezas.

Twin Peaks

No podía faltar David Lynch entre mis raros favoritos. Poco puedo decir sobre Twin Peaks, así que directamente te pongo una de mis escenas favoritas.

Películas que no podrían faltar a esta cita

1. Castaway on the Moon

Creo que ya compartí contigo el trailer de la película en esta entrada pero ahora te hablo un poco más sobre ella. Un hombre de negocios arruinado intenta suicidarse lanzándose al río y acaba naufragando en una isla desierta en mitad de la ciudad. Una chica que nunca sale de su habitación y que duerme entre plásticos en un armario lo descubre a través de su ventana. El resto es una historia muy extraña y entrañable que prefiero no destriparte, así que ¡a verla!

2. Requisitos para ser una persona normal

Retrasé bastante el ver esta película porque las comedias románticas no me gustan y tampoco soy muy fan (más bien nada) de Leticia Dolera y está escrita, dirigida y protagonizada por ella; a pesar de todos mis prejuicios la película me sorprendió bastante, me pareció una buena peli, porque es tierna sin ser ñoña y en algunos momentos te llegas a sentir muy identificada con algunas de las cosas que les pasan a los personajes. Me gustó mucho el lenguaje audiovisual, muy personal, a base de imágenes fijas y rápidas que utiliza para contar pequeñas historias dentro de la trama principal. Te dejo el trailer y si puedes dale un voto de confianza.

Y ahora un poco de cine clásico porque hay grandes películas sobre gente peculiar que no podemos dejar atrás.

3. Freaks (La parada de los monstruos)

Vi esta película en casa de una amiga y luego,con los años, volví a estudiarla en Uruguay. Dirigida por Tod Browning, considerado un poeta del horror, encontró su vocación en este tipo de cine. Su visión pesimista del mundo excede lo que hoy llamamos películas de terror. La película cuenta una historia que sucede dentro de un circo, con una troupe de freaks. Fue una película arriesgada en su época, hablamos de 1932, y en cierta manera lo sigue siendo hoy en día.

Es un cuento de horror trágico donde un enano se enamora de una trapecista. Pero Freaks es más que eso; Freaks es un ensayo sobre las diferencias, sobre lo que significa ser diferente. En ella se plantea la diferencia entre el mundo de los freaks y el mundo normal, el cual parece desvanecerse dentro del primero.

Esta escena es una de las más memorables de la historia del cine.

4. Metrópolis

La elijo como bonus además de porque también fue el 10 de Enero (de 1927) cuando esta película se estrenó en Alemania, Metrópolis es una joya rara del cine. El universo que construye Fritz Lang en la película merece estar incluido en esta lista.

Canciones para celebrar que eres especial

Life on Mars

Si vamos a celebrar las rarezas no podría faltar David Bowie. He elegido Life on Mars porque te recuerdo haciendo playback de esta canción con un calcetín en la mano, una noche que, de calor, no podíamos dormir y porque, al bailar, la frase sobre Mickey Mouse convertido en vaca nos hacía morirnos de risa.

La canción es una suerte de sucesos algo surrealistas con protagonistas que van desde Mickey Mouse a John Lennon pasando por cavernícolas y abogados que pegan a la gente equivocada.

People are Strange

Esta canción increíble de The Doors, grabada en el 67 e incluída en su segundo disco Strange Days, está dedicada a toda esa gente peculiar, empezando por el mismo Jim Morrison.

Common People

Y para terminar esta canción de Pulp: Common People. Aunque habla de otro tipo de gente común, ¡me encanta el videoclip!

¿Realmente existe la gente normal?

Al menos no a mi alrededor. Incluso aquellas personas que a primera vista me parecieron normales, luego al conocerlas más resultaron no serlo en absoluto. Esas pequeñas rarezas son las que nos hacen especiales y mucho más adorables, ¿no crees? Así que voy a compartir contigo alguna de mis rarezas y espero que tú, con tu gran generosidad, me cuentes alguna de las tuyas para que yo también pueda saber algo más sobre ti (y satisfagas mi curiosidad gatuna).

  1. Si te tengo afecto este ya lo conoces. Sólo sabrás que eres realmente importante en mi vida si alguna vez me descubriste oliendo tu cabeza.
  2. Si tengo que tragar una pastilla necesito concentrarme y estar sola. Si hay alguien más en la habitación tengo que ponerme de espaldas o no conseguiré tragarla. Y aun así a veces me cuesta. Te lo conté aquí.
  3. Me gustan las pelis de miedo, pero casi nunca me asustan y la mayoría de las veces no las termino porque me entra sueño mortal y me duermo antes de que terminen. La razón: cuando éramos pequeñas a mi hermana y a mí no nos leían cuentos, nos ponían cassettes con cuentos tradicionales españoles que eran terroríficos. Después de escuchar La mano negra e imaginármelo en detalle con mi mente infantil, no he encontrado ni una sola película de miedo que lo supere en terror. Aquí tienes la historia completa.
  4. A veces sueño que alguien ha dejado un bebé a mi cuidado. De repente el bebé empieza a hacerse cada vez más pequeño hasta que es del tamaño de una habichuela o un garbanzo. Luego tengo que devolverlo a los padres y, claro, no puedo explicar cómo ha ocurrido.
  5. Una vez me visitó un tomate cherry amarillo.
  6. Tengo un gorro de tigre con orejas que compré en la sección de bebés de H&M y me queda bien. Me encanta llevarlo en invierno.
  7. Ni yo misma me aguanto los domingos por la tarde.
  8. A veces me acuesto con las gafas puestas. También me ducho con ellas y no me doy cuenta hasta que se empañan los cristales.
  9. Esta rareza cósmica me daba tanta vergüenza que la leyeras que acabo de borrarla.
  10. Si me conoces en la vida real y me lees, no hablaré contigo nunca de este blog. Me pondré roja como un tomate si lo haces.

Así que como dijo Graham Moore, «stay weird, stay different». Pues eso, ahora te toca a ti contarme.

Día de la Gente Peculiar - Celebramos en Cat People

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:cine, música, reflexiones.

Posts relacionados

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Manos de Topo - Un cerebro repleto de recuerdos inútiles
      Un cerebro repleto de Manos de Topo
      Mar 28 2016 · blog · 0 comments

      El viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de...

    • Cat People - Venus Boticelli - Maternidad
      No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
      Mar 06 2016 · blog · 0 comments

      Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio;...

    • La música de Tulsa
      Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
      Ene 20 2016 · blog · 0 comments

      …Madrid parece el sitio más triste del mundo.  Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es...

    • Cat People - el tomate cherry amarillo de otra dimensión
      El tomate cherry amarillo de otra dimensión
      Dic 24 2015 · blog · 0 comments

      La surrealista historia del tomate cherry amarillo me vino a la cabeza después de leer este interesante artículo sobre la...

    • Cat People - Noviembre en casa
      Qué hacer en casa cuando llega Noviembre
      Dic 06 2015 · blog · 0 comments

      Se acercan días fríos así que no está mal aprovechar para hacer planes de interior.  En el anterior post hablamos sobre viajes y...

8 Comments

  1. María

    On: 08:34 enero 11th, 2016 · Responder

    A mí también me gustó Requisitos para ser una persona normal y tampoco me cae en gracia la Dolera. Una rareza que tengo yo es que cuando cruzo las calles tengo que ir de blanco en blanco en el paso de peatones. Y también cuando estoy nerviosa me salen manchas rojas a parches en la piel.

    • Rocío

      19:17 enero 11th, 2016 · Responder · author

      María conozco a otra persona que en los pasos de cebra hacer lo mismo que tú. Lo de los parches por los nervios no lo conozco, pero sí conozco a una persona que le salen por borrachera. Ay, tengo que confesar que yo a la Dolera es que la conocí en persona, el año que estuve en Barcelona porque era amiga de mis amigas que estudiaban Cine y Comunicación Audiovisual; no es tan mala pero la tengo asociada a Al salir de clase, con patines y ahí era un poco para matarla. Pero bueno, todos tenemos un pasado oscuro así que con esta peli ya casi la perdono 😛

  2. Javi

    On: 10:53 enero 11th, 2016 · Responder

    Mi película favorita es Metrópolis y Freaks es también una de mis favoritas. Me encanta el cine clásico. Una de mis rarezas: soy incapaz de dormir con calcetines. Por cierto, ¡qué pena lo de Bowie! ¿te has enterado?

    • Rocío

      19:29 enero 11th, 2016 · Responder · author

      Hola Javi, yo también le cogí el gusto al cine clásico, sobre todo cuando empecé a verlo en versión original. Me di cuenta de que lo que me echaba para atrás un poco era el doblaje. Después en la carrera he aprendido a apreciarlo más todavía y ahora no puedo vivir sin él. De hecho ahora muchas de mis películas favoritas son clásicos.

      ¡También conozco gente que le pasa igual con los calcetines!

      Sí que me he enterado de lo de Bowie, qué mal, y yo ayer escribiendo sobre él tan feliz. La verdad que tengo muchas de sus canciones asociadas a momentos muy bonitos; tuve una pareja que era súper fan y siempre estaba ahí de fondo de alguna u otra manera. Haremos una Space Oddity en su memoria y nos queda su música. Planet Earth is blue and there’s nothing I can do.

  3. Soldadito Marinero

    On: 22:55 enero 27th, 2016 · Responder

    Vaya, he tenido que ir a google a mirar si este día existía, creía que era de broma 🙂 Y sí, mira por dónde ahí estaba, 10 de Enero. Lo celebraré el próximo año ya. Me apunto la peli «requisitos para ser una persona normal» Gracias!

    • Rocío

      19:14 enero 28th, 2016 · Responder · author

      Pues claro que existe, hay un día para todo en la vida y si no existe ¡lo inventamos! Pues sí, a mí la película me sorprendió porque no suelo ser muy fan de este tipo de pelis y me resultó entrañable y bastante entretenida.

  4. montse llamas

    On: 10:07 febrero 6th, 2016 · Responder

    Qué geniales tus rarezas. Me han encantado!

    Y me ha costado muchísimo pensar en las mías. ¿Te puedes creer que no me sale ninguna? Lo arreglo fácil preguntándole a mi medio pomelo, pero casi ni me atrevo…

    Ahí va una: no me gustan demasiado el café ni el chocolate. De niña me tenían que obligar a merendar nocilla!
    Y otra es que a veces comento en posts que casi tienen un mes de antigüedad 🙂

    Ya me has dado una idea para encontrar un tema más para mi diario… 😉

    • Rocío

      13:51 febrero 6th, 2016 · Responder · author

      Hola Montse, es cierto que es difícil verse desde fuera… yo también pregunté por alguna y otras descubrí que eran rarezas sobre la marcha. Sabes, conozco varias personas que tienen la misma relación con el chocolate, pero no te preocupes, que ya lo compenso yo porque a mí me vuelve loca.

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    febrero 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: