• Blog
  • Contacto
Cat People - el tomate cherry amarillo de otra dimensión

El tomate cherry amarillo de otra dimensión

Dic 24 2015 · 10 comments · blog

La surrealista historia del tomate cherry amarillo me vino a la cabeza después de leer este interesante artículo sobre la acción fantasmal a distancia. A muchos científicos, entre ellos Albert Einstein, la idea del entrelazamiento cuántico les resultaba algo perturbadora, ya que violaba el principio de localidad de la física tradicional que establece que dos objetos suficientemente alejados uno de otro no pueden interactuar, de manera que cada objeto sólo puede ser influido por su entorno inmediato.

Puede que en el mundo de la materia física el principio de localidad hasta ahora haya sido un hecho ampliamente aceptado, que si tú estás allí no puedas causar influencia en mí si estoy aquí. Pero, en un plano no físico, de conciencia, las cosas no suelen funcionar así. Tampoco en un sistema cuántico como han demostrado algunos experimentos, empezando por las desigualdades de Bell en el año 1964. El mismo año que los Beatles llegaban por primera vez a EEUU.

Entonces ninguno de nosotros éramos (la misma) materia, y tengo mis dudas acerca de que de alguna forma ya fuéramos conciencia.

La Paradoja EPR

No sé si conoces la Paradoja EPR (o Paradoja de Einstein-Podolsky-Rosen). La Paradoja parte de la hipótesis en la que dos partículas que interactuaron en el pasado quedan en un estado entrelazado.

Ahora imagina que dos observadores reciben, cada uno, una de estas partículas.

Si un observador mide la inercia de una de ellas, sabe cuál es la inercia de la otra. Si mide la posición, gracias al entrelazamiento cuántico y al principio de incertidumbre, puede saber la posición de la otra partícula de forma instantánea, lo que en principio contradice el sentido común y alguna de las leyes de la física más aceptadas.

Sin embargo una serie de experimentos concretos está acabando con cualquier duda de que dos partículas que hayan estado entrelazadas previamente, aun estando ahora separadas por todo el universo, puedan interactuar al instante.

Analogías cuánticas

El mes pasado volvíamos de viaje, por la carretera, y camino a Madrid, encontramos retenciones en la vía. Durante más de media hora el coche avanzaba despacio y, de hecho, casi no avanzábamos a ratos. Mientras estábamos atascados pensaba que es curioso cómo, a una macroescala, las masas de personas o el tráfico puede parecerse tanto en su comportamiento a un fluído que se desplaza por una tubería.

Luego llegamos a la altura de la retención, y resultó que el accidente que retenía el tráfico no estaba en nuestra vía sino en la vía contigua de la autopista. Nuestra vía se había colapsado por el accidente en el otro lado y entonces recordé el artículo sobre la acción fantasmal a distancia; en cierta manera, y como analogía, también a esta escala «había funcionado» esa transferencia de información a distancia.

Es frecuente también, porque lo he hablado muchas veces con otras personas, que te acuerdes o sueñes con alguien que no ves hace tiempo y de repente recibir una llamada o tener noticias de ella. Esto está estudiado, y aunque algunos lo achacan al reconocimiento de patrones y asociaciones que hacen nuestras redes neuronales, estoy convencida de que la conciencia se deriva de la actividad neuronal a la más pequeña escala, la escala cuántica o subatómica y que este hecho puede hacer que el pensamiento funcione de forma diferente a las leyes de la física tradicional; hay científicos que han realizado estudios en este sentido (por ejemplo Stuart Hameroff y Roger Penrose en Consciousness in the universe: A review of the ‘Orch OR’ theory. Physics of Life Reviews (2013)).

También hay estudios que aseguran que nuestro cerebro es, en sí, un ordenador cuántico. En los sistemas cuánticos, las partículas elementales desafían la lógica de la física clásica: no se cumplen la premisa de realidad, aquella en la que el mundo es independiente de la observación.

Las partículas elementales ignoran el espacio-tiempo. Así una partícula podría estar aquí y allí; estar en todas partes a la vez. Entrelazarse. Incluso teletransportarse: puede pasar su estructura a otra instantáneamente.

Y esto es justamente lo que los investigadores de la Universidad Técnica de Delft (Holanda) han conseguido: entrelazar dos electrones separados por una distancia de 1,3 kilómetros y luego compartir información entre ellos, probando la acción fantasmal a distancia.

La teoría del entrelazamiento cuántico

No sé a ti, pero a mí esta teoría me parece muy esperanzadora. En el sentido de que nada está totalmente aislado, que existen algunas fuerzas que, aunque todavía nos resulten inexplicables, son capaces de lograr que dos partículas se comporten como una sola. Es, en cierta forma, una teoría un poco romántica y casi de ciencia ficción.

Si dos partículas se entrelazan, se vinculan tan profundamente que comparten la misma existencia, y luego se separan entre sí, se comportan, casi por hacer una analogía, como si estuvieran enamoradas. Si acercamos un objeto al primer fotón y alteramos su estructura, esta alteración es capaz de reproducirse en el segundo instantáneamente, sin que exista ninguna influencia perceptible entre ellas. De hecho esta teoría compromete la noción clásica de tiempo y de espacio. ¿Pueden entonces las partículas tener conciencia?

El tomate cherry amarillo de otra dimensión

Hay equipos de científicos que ya están explorando si es posible que un animal esté en dos sitios a la vez. Estos estudios quieren ir un paso más allá en el entrelazamiento cuántico y comprobar si es posible realizar este tipo de experimentos con agrupaciones cada vez más grandes: moléculas, virus e incluso microorganismos.

Luego está lo del tomate cherry amarillo, que desde que pasó me tiene desconcertada.

A mi amiga Chicle Mutante le encanta esta historia cada vez que se la cuento:

Imagínate que llego a casa, un 23 de Febrero; sobre las 17:17 como siempre. Sólo que ese día, un par de minutos antes, hubo un terremoto en Madrid. La verdad que no sé si este dato es relevante o no, porque lo que es el terremoto yo, en mi empanamiento habitual, ni lo noté. Voy a la habitación, suelto el portátil, las llaves, todo sobre la cama y me cambio.

Justo cuando termino de cambiarme noto un golpe en una pierna, miro abajo y ahí está: veo una cosa redonda y amarilla junto a mis pies. Miro al otro lado de la habitación. Pienso que alguien ha podido lanzarlo desde fuera. No. Las ventanas están cerradas. Cojo la bolita y es un tomate cherry, pero no rojo; es un tomate cherry de los amarillos. Me desconcierta y hace gracias a partes iguales; si fueras un Beatle serías John Lennon, amarillo limón, como en la portada de Sgt. Pepper’s – pienso.

Después de recogerlo lo deposito en la encimera de la cocina y pienso que en cuanto vea a alguien se lo tengo que contar. Si no reviento. Allí dejo a John Lennon, quietecito, sin moverse. Quédate ahí hasta que vuelva de comprar – le dije. Pero cuando regresé el tomate amarillo de otra dimensión había desaparecido, y nunca jamás supe qué podría haber sucedido con él.

Así que de dónde vino ese pequeño tomate cherry amarillo es aún un misterio… pero más misterioso fue cómo desapareció. Y no es que yo crea en estas cosas de sucesos paranormales, aunque en los 90 flipaba con Fox Mulder y Dana Skully y me tirara noches hasta las tantas viendo sus capítulos. Por cierto, como todo lo que en estos tiempos vuelve, está prevista la emisión de la nueva temporada de Expediente X en enero de 2016. La que avisa no es traidora.

Mi amiga Chicle – que es una gran conocedora de todos estos temas esotéricos en los que yo no puedo, ni quiero meterme – me aseguró una noche en El Escorial, que el comportamiento del tomate cherry amarillo era algo muy normal en los objetos que viajan entre dimensiones; que suelen aparecer y desaparecer al cabo del tiempo. Así que como soy curiosa por naturaleza me dio material para investigar y aunque no encontré nada sobre tomates cherry que viajan entre dimensiones al menos pasé un buen rato y acabé llegando a Everyday Chemistry, el disco de los Beatles traído por un tal James Richards de un universo paralelo.

Los Beatles de otra dimensión

La historia del tal James Richards, nombre ficticio, comienza así: se encontraba Richards en una carretera desértica de California cuando su perro salió disparado siguiendo a un conejo (sí al más puro estilo Alicia en el País de las Maravillas); él tras seguirlo tropezó, cayendo inconsciente. Según cuenta se despertó en una realidad paralela y un viajero interdimensional le prestó ayuda.

Una vez allí descubrió, entre otras cosas, que los Beatles todavía existían como banda y que incluso en ese universo paralelo habían grabado el Sgt. Pepper’s. Sin embargo otros de sus álbumes eran totalmente diferentes así que decidió, haciéndose el malote sin el permiso del viajero interdimensional, traer un cassette el del álbum Everyday Chemistry de vuelta a nuestra realidad, y así poder compartir algo verdadero de su viaje entre dimensiones, para que nadie le tomara por loco.

A mí me parece todo muy surrealista pero la historia me encantó y la música (que puedes descargar directamente desde aquí) tampoco está nada mal.

  • Puedes consultar más detalles de esta fascinante historia en esta página web: www.thebeatlesneverbrokeup.com
  • Visitar su perfil de facebook: The-Beatles-Never-Broke-Up
  • O incluso escribir un email a thebeatlesneverbrokeup@yahoo.com si quieres arrojar luz sobre el asunto

Claro que ya puestos, existen artículos como éste de Enrique Leyva que lo desmienten todo, y que aseguran que las canciones son un mash up  de otras canciones de los Beatles como solistas, lo cual no te impedirá pasar un buen rato escuchándolas. Mi favorita es la primera: Four Guys ¿Cuál es la tuya?

Sea como sea los viajeros interdimensionales me parecen un poco injustos, porque ya me gustaría a mí que me trajeran una cinta de los Beatles y no que me tiraran un tomate cherry amarillo desde otra dimensión. De todas formas me consuelo pensando que desde hoy, 24 de Diciembre, y por primera vez en la historia ya puedo escuchar en streaming todas las canciones de los Beatles. ¡Gracias Deezer!

Las películas de ciencia ficción que te dejarán pensando

Ya para cerrar sólo quiero recomendarte tres películas de ciencia ficción que he visto este año y que, de alguna forma, también están relacionados con alguno de los temas de los que te hablo aquí: física, ciencia o viajes interdimensionales. Estas películas te dejarán pensando como a mí el misterio del tomate cherry.

I Origins

La primera, y de la que ya te he hablado de pasada en una ocasión, es I Origins (Orígenes es el título en España). Lo que te pongo aquí el trailer oficial completo. Si no quieres destriparla por favor páralo en 1 minuto (sí han sido tan inteligentes de hacer un trailer que te cuenta toda la película). Yo la ví en inglés así que no sé si perderá con el doblaje.

Frequencies

La segunda nos presenta un mundo en el que un niño  (Isaac-Newton) y una niña (Marie-Curie) se conocen. Sin embargo, en este mundo este hecho no debería haber ocurrido. La película habla sobre el descubrimiento de la frecuencia humana. Si tu frecuencia es alta, serás afortunado. Si tu frecuencia es baja, todo irá en tu contra.

Aunque el trailer parezca el de una comedia romántica la verdad que la película me resultó bastante interesante en el planteamiento de la trama y el mundo que construye resulta verosímil, lo que no quiere decir real, pero consigues entrar en el juego de la película.

Interstellar

La última de las películas que me apetece recomendarte, si no la has visto ya, es Interstellar.  Dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey, que está que se sale (si has visto la primera temporada de True Detective sabes de qué te hablo). En ella un grupo de Astronautas se embarcan para buscar planetas que puedan albergar vida más allá de nuestra galaxia, para salvar el futuro de la tierra. También tiene una parte de viajes interdimensionales con la que disfruté muchísimo, a pesar de que esta vez me resultó improbable e inverosímil la posibilidad que se plantea a partir de la mitad de la película, pero te digo, que aunque veía varios fallos en las soluciones que daba a la trama me gustó muchísimo.

Y tú, ¿tienes algún entrelazamiento cuántico en mente? ¿te ha ocurrido algo extraño que no puedas explicar? ¿Me recomiendas alguna película en esta línea?

Espero que tengas felices fiestas; y ahora que ya sabes todo esto, no olvides compartir con los demás tus partículas elementales para hacer que las mejores cosas de tu vida sean universales y cuánticas 😉

Cat People - el tomate cherry amarillo de otra dimensión

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:Beatles, ciencia, cine, física, reflexiones, relatos.

Posts relacionados

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Cat People - Venus Boticelli - Maternidad
      No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
      Mar 06 2016 · blog · 0 comments

      Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio;...

    • La música de Tulsa
      Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
      Ene 20 2016 · blog · 0 comments

      …Madrid parece el sitio más triste del mundo.  Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es...

    • Día de la Gente Peculiar - Celebramos en Cat People
      Celebra tus rarezas ¡Feliz día de la Gente Peculiar!
      Ene 10 2016 · blog · 0 comments

      Hoy 10 de Enero es el Día de la Gente Peculiar y por eso vamos a aprovechar tú y yo para celebrar nuestras rarezas porque sé...

    • Cat People - Noviembre en casa
      Qué hacer en casa cuando llega Noviembre
      Dic 06 2015 · blog · 0 comments

      Se acercan días fríos así que no está mal aprovechar para hacer planes de interior.  En el anterior post hablamos sobre viajes y...

    • Las inmensas preguntas
      Las inmensas preguntas
      Nov 15 2015 · blog · 0 comments

      Es tarde y en el salón sólo suena el rítmico tic-tac de un reloj-botella argentino. Pasas las páginas distraído, absorto y al segundero sólo lo...

10 Comments

  1. María

    On: 10:11 diciembre 24th, 2015 · Responder

    A mí las historias paranormales me dan un poco de vértigo. Como que no las quiero creer del todo pero tampoco puedo evitarlo. No tengo ninguna así tan extraña como la tuya del tomate, pero me ha encantado la de los Beatles aunque sea mentira. No va tanto en esta línea pero si no has visto Olvídate de mí (Eternal Sunshine of the Spotless Man) deberías verla, es más sobre el amor pero tratado desde un punto de vista de un experimento científico.

    • Rocío

      16:23 diciembre 24th, 2015 · Responder · author

      Hola María, sí que la vi hace tiempo. Me parece que fui a verla al cine y todo y me gustó pero no me acuerdo bien, sólo de algunas escenas así que mira lo mismo la vuelvo a ver y aprovecho que las fiestas son un buen momento para ponerse al día y ver pelis al calor del brasero 🙂

  2. Javi

    On: 12:30 diciembre 26th, 2015 · Responder

    ¡Hola! Sigo tu blog hace tiempo pero hasta ahora no me había animado a comentar ¡Me encantan tus dibujillos!
    Soy físico y sigo de cerca todas las innovaciones en el campo de la física cuántica. Me ha gustado mucho tu artículo y la forma en la que mezclas ficción y ciencia y cómo has contado algunos de los grandes avances en estos años unidos a tu experiencia personal. Lo del tomate amarillo seguro que tiene alguna explicación científica, aunque quizás nunca lleguemos a saberla. También me encanta la ciencia ficción así que me apunto las películas que, excepto la de Interstellar, no he visto ninguna. ¡Felices fiestas!

    • Rocío

      12:38 diciembre 26th, 2015 · Responder · author

      ¡Felices fiestas Javi y gracias por tu comentario! No sé mucho de física… pero me fascina. Estudié durante la carrera, pero luego sólo me actualizo cuando leo en algunos artículos y libros, así que no sé si voy muy encaminada, lo que no quita que me siga interesando. Yo también pienso que lo del tomate cherry debe tener una explicación lógica y científica, pero es una de las cosas más extrañas que me han pasado y tenía que compartirlo ;). Las películas te van a encantar, ya verás. A mí la de I Origins sobre todo me sorprendió bastante.

  3. Isla Harper

    On: 13:38 diciembre 26th, 2015 · Responder

    Jo. Me has dejado completamente tocada. Y me encanta, porque veo que eres de las mías. Yo también me siento una rareza cuántica, capaz de estar en dos sitios al mismo tiempo. Escribiré sobre ello en el futuro 😉

    ¿La historia del tomate cherry es real?, ¿has encontrado alguna explicación lógica?

    ¡Igual era Lennon reencarnado!

    • Rocío

      13:51 diciembre 26th, 2015 · Responder · author

      ¡Hola Isla! Así estamos conectados a niveles cuánticos, a veces hasta da miedo. Estaré esperando esa historia sobre estar en dos sitios a la vez ;P
      La historia del tomate cherry es real pero desconcertante, a mí me da la risa cuando la cuento porque no soy nada de creer en sucesos paranormales… es de las cosas más raras que me han pasado nunca y por ahora sigo sin encontrarle explicación… ¿alguna teoría?

  4. montse llamas

    On: 08:57 diciembre 27th, 2015 · Responder

    Hola Rocío,

    A mí también me ha fascinado la historia del tomate cherry. A pesar de que la física es un tema que desde el bachillerato no me ha vuelto a interesar demasiado, también creo en ese tipo de conexiones as larga distancia. Y tengo una historia sobre mi abuelo al final de sus días y un amigo suyo que lo vino a despedir antes de morirse, a más de 300 km de distancia uno del otro. ¿Un sueño o una comunicación de partículas amigas a larga distancia…?

    Abrazos 😉

    • Rocío

      13:43 diciembre 28th, 2015 · Responder · author

      Montse, es que no veas qué historia más rara… yo la física la dejé de estudiar en segundo de carrera así que tampoco te creas que la tengo muy fresca, lo que pasa que sí es verdad que me gustan algunos artículos de divulgación. Por cierto, ahora me has dejado intrigada con la historia de tu abuelo, esa me la tienes que contar en más detalle. Abrazos y felices fiestas 🙂

  5. the warlus

    On: 13:45 diciembre 27th, 2015 · Responder

    ¿Que te visitó un tomate de otra dimensión? .Qué suerte!! igual era la consciencia del mismísimo Sargento Pimienta materializada en una singularidad espacio-temporal, ¿y la cambiaste de sitio?, ¿de tu cuarto a la cocina?…uff!… eso ha podido cambiar la naturaleza del Universo.
    Algún mensaje traía el tomate sherry, yo trataría de averiguarlo, no sé, observando que cambios por pequeños que sean se produjeron a partir de ese momento. Date cuenta que estás contando al mundo entero tu experiencia…creo que el mismísimo Sgt. Pimienta se está poniendo en contacto con nuestra dimensión a través tuya……tienes que ponerte las pilas con la guitarra ya, deja de versionar y ponte a componer.
    Puede que tenga una explicación sencilla, siempre que la busquemos fuera de la física clásica, claro. Te recomiendo que veas algún capitulo de la serie Rick and Morty, ahí quizás puedas encontrar algo que explique lo ocurrido.
    Feliz navidad!.

    • Rocío

      14:46 diciembre 28th, 2015 · Responder · author

      No sé si sería la conciencia del Sargento Pimienta, estaría muy bien que quisiera comunicarse conmigo, pero ¿qué es eso de lanzar frutas-verduras desde otra dimensión? quienquiera que fuera debería pensar que es de mal gusto lanzar tomates aunque sean cherrys… quizás, en lugar de cambiarlo de sitio, tendría que habérmelo comido para ver si se abría un portal a otra realidad… eso no lo pensé, aunque tampoco pensé que iba a durar tan poco en la cocina. A lo mejor al comerlo sólo me hacía más pequeña, como en Alicia en el País de las Maravillas y eso habría sido un problema porque yo no tengo una oruga fumadora que me dé un trozo de seta para volver a crecer.

      Creo que al final me quedaré sin saber el mensaje que me traía; intentaré encontrarlo en la serie que me recomiendas. He visto un avance por Youtube, y supongo que como es un científico borracho y un niño deben decir la verdad. Me estoy poniendo las pilas ya con la guitarra, aprovechando que estoy ociosa y de retiro campestre la mayor parte del tiempo, y ya estoy ensayando Across the Universe ¡con cejillas! (pero suena terrible aún 🙁 ).

      Ahora, veo difícil lo de empezar a componer, casi que me quedo con las canciones mudas de emoticonos… así que pienso que antes tendrá que venir a visitarme otro tomate cherry amarillo para que pueda inspirarme y dedicarle una canción. Por cierto, es diciembre y el campo está loco: los árboles con hojas y todo lleno de flores. Eso sí que es un problema, pero de esta dimensión.

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: