• Blog
  • Contacto
Pingüino entre orquídeas y bromelias

Orquídeas y Bromelias

Dic 12 2014 · 25 comments · blog

Comentaba con mi hermana que no recordaba bien si algunas de las flores que salían en Alicia en el País de las Maravillas eran o no orquídeas.

Si lo fueran ahora tendría todo muchísimo más sentido. Si yo hubiera nacido así de bella seguramente también sería muy engreída; las flores, cantarinas y tan presumidas, son, al mismo tiempo, unas deslenguadas; capaces de llamar a Alicia de todo, hasta mala hierba. No las culpo.

ExpOrquídea 2014

El fin de semana pasado fuimos a Exporquídea 2014 que se celebraba durante los días 6, 7 y 8 de diciembre en Madrid en la Rosaleda de Ramón Ortiz. De la Rosaleda vimos más bien poquito, así que debería escaparme otro día para una visita mejor. Andando y andando llegamos casi con la puesta de sol.

Hacía mucho frío en la calle; también en el Parque del Oeste; las orquídeas, sin embargo, estaban dentro de un recinto, calentito y acomodado a su temperatura cuasi tropical. Así pueden lucir sus pieles, sus bikinis coloridos y olvidarse de los abrigos.

Bulbos de orquídea
Orquídeas que parecen animales
Orquídeas vista general del expositor

Aquí puedes ver lo felices y bien cultivaditas que estaban.

Orquídeas rosas con cara de pájaro

Estas azules eran preciosas, de color mucho más intenso, la foto no le hace justicia.

Orquídeas azules
Orquídeas y otras plantas sin sustrato
Orquídeas con manchitas
Más orquídeas rosas
Composición floral en la exposición

Estas en sus botecitos eran la mar de curiosas. Me encantó que las dos salieran tan naturales.

Orquídeas en botecitos

Amor a primera vista

Pingüino entró allí conmigo y se enamoró perdidamente, pero no de una orquídea sino de una bromelia, que es una planta tropical que, nos explicaron, había que regar desde dentro.

Bromelias en su salsa

Me alegra mucho que a Pingüino le gusten más las bromelias que las orquídeas. Las orquídeas son más bellas, eso no se puede discutir, pero también son muy delicadas, mientras que las bromelias son más duras, resistentes y a veces tienen pinchos; yo también pincho a veces, sobre todo los domingos por la tarde. Las bromelias, además, son capaces de vivir sin apenas sustrato, siempre que las mantengas bien drenadas.

No es que yo de repente sea una maestra en botánica, que de plantas, aunque las amo, no sé casi nada (lo puede asegurar mi romero que últimamente está muy pocho y ya no sé qué más hacerle para que no se me muera), sino que en cada expositor había personas muy amables que respondían todas tus preguntas sobre sus plantas. Así que, como somos muy curiosos, preguntamos en el expositor de Planta Brutt. Un chico extranjero nos explicó que lo importante en las bromelias es mantener su centro con agua; mientras tenga agua allí, la planta va a estar bien. Al fin y al cabo pienso que no son tan diferentes de las personas; también tú y yo necesitamos poco, pero bueno y en el lugar adecuado.

Había muchas especies diferentes, y tardamos un rato en decidirnos porque todas eran preciosas.

Al final escogimos a Margaret; el chico muy amable nos dijo que se llamaba así. Si bicheais un poco la página de Planta Brutt, veréis lo divertido de los nombres: hay una que se llama Hanibal Lecter.

Maceta en mano, y como véis en el dibujo, a Pingüino se le subió el amor a las mejillas. No hay nada mejor que ser feliz con poco.

Un nuevo hogar para Margaret

Nuestra bromelia es rojiza y la luz de la tarde que entra por la ventana le sienta de maravilla. Ahora pienso que no tiene nada que envidiarle a las orquídeas; pero yo sí que las envidio un poco… con estos colores y formas, como para no hacerlo.

Bromelia al atardecer
Bromelia al atardecer
Bromelia al atardecer desde arriba
Bromelia al atardecer, ya casi sin sol

Por último dejo aquí las instrucciones que nos dieron, por si a alguien le son útiles (y así de paso, si con mi desastrismo se pierden por la casa, puedo volver a leerlas al blog); es una transcripción literal de la hoja que nos dieron, así que si tiene derechos no me pertenecen a mí sino a los señores de Planta Brutt.

Cómo cuidar las Bromelias (amadas Bromelias):

Necesidades de luz

Todas las Bromelias de color prefieren la exposición con mucha luz, pero no al pleno sol, una sombra ligera de palmeras o árboles será perfecto para evitar la luz intensa del medio día en verano. Una radiación solar extrema podría hacer que se destiñeran las hojas y más adelante quemar la planta. Variedades verdes como la Vrisea requieren un poco más de sombra. Si cuidas a tus Bromelias dentro de casa tienes que asegurarte de ponerlas cerca de la ventana para que reciban suficientemente luz.

Frecuencia de riego y agua

El agua ideal es agua de lluvia, pero otro tipo de agua más o menos blanda también sirve. Durante la época de crecimiento (Marzo a Octubre) las Bromelias disfrutan siendo regadas de una a tres veces a la semana, pero nunca es un error regar más a menudo. Es mucho más beneficioso regar tus Bromelias en el centro en vez de prestar demasiada atención al sustrato, solamente es necesario mantener el sustrato más o menos húmedo. En tu jardín es adecuado regar por encima de la planta, para satisfacer las necesidades de la Bromelia. Dentro de la casa lo más fácil es regarlo con una pequeña regadera echando agua justamente al centro de tu Bromelia hasta que el agua llegue al sustrato.

Temperatura ideal para tus plantitas

Entre 18ºC a 32ªC se va a notar un crecimiento, una regla general es, a más alta la temperatura y la intensidad de la luz, más agua necesita la planta. Las Tillandsias siendo plantas muy resistentes son capaces de soportar calor extremo y temperaturas frías sin ningún daño. Pero de todos modos la temperatura no debería llegar por debajo de los 5ºC.

Sustrato (la tierra que necesitan)

De hecho no importa qué tipo de sustrato se use mientras tenga un buen drenaje y que sea bajo en abono. Intenta evitar que el sustrato esté permanentemente mojado. Una buena circulación aérea es favorable, lo que se consigue mezclándolo con fibra de cooc, arcilla expandida, turba gruesa, Perlite, etc. Abono no es necesario, tu Bromelia va a prosperar fantásticamente sin ningún fertilizante.

separador

Y respecto al romero, que se me está pochando, ¿tienes algún remedio para que reviva?

Por cierto ya sólo quedan 5 días para que acabe el sorteo ¡date prisa y participa! ¡que quiero saber más sobre tí!

Pingüino entre orquídeas y bromelias

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:exposiciones, flores y plantas, Madrid, Mercadillos, otoño.

Posts relacionados

    • Experiencia en el Taller de Iniciación al Pop Up con Ana Pez
      Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
      Ago 04 2016 · blog · 0 comments

      Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos,...

    • Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital
      Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
      Jun 27 2016 · blog · 0 comments

      Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino,...

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Manos de Topo - Un cerebro repleto de recuerdos inútiles
      Un cerebro repleto de Manos de Topo
      Mar 28 2016 · blog · 0 comments

      El viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de...

    • Catpeople Capturando el Viento Taller Fundación Telefónica
      Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
      Feb 26 2016 · blog · 0 comments

      Al fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de...

    • Guía de Viaje para Montevideo y Uruguay de Cat People
      Montevideo no va a volver
      Feb 15 2016 · blog · 0 comments

      Montevideo no va a volver pero quiero que vengas conmigo para que no se borre del todo y pasear por sus calles,...

25 Comments

  1. Marta

    On: 10:45 diciembre 13th, 2014 · Responder

    Me encantan las orquídeas, son muy delicadas, pero son preciosas. Mi madre que es un desastre con las plantas tiene una.muy bonita en casa
    Aunque la que son habrían llevado es tambien muy bonita.
    Un saludo 🙂

    • Rocío

      On: 18:02 diciembre 13th, 2014 · Responder

      Sí, la verdad que a mí me encantaron las orquídeas… eso sí si me llevo una a casa y se me muere, me da algo.

  2. Rocío

    On: 18:17 diciembre 13th, 2014 · Responder

    Yo nunca he tenido orquídeas porque sé que se me acabarían muriendo y me daría mucha pena. Así que, como tú, soy más de flores y plantas todoterreno, esas que agradecen los cuidados y saben cómo llamar la atención cuando están pasando un bache.

    No conocía las bromelias y son preciosas. Dile a Margaret que resista el invierno que la primavera está por llegar 🙂

    • Rocío

      On: 13:42 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Hola Rocío, a mí me pasa igual… aunque por ejemplo con el romero no he tenido nada de suerte se me ha secado casi entero y ya creo que no tiene solución 🙁
      Margaret por ahora ahí está, aguantando como una campeona.

  3. Rocío

    On: 10:04 diciembre 14th, 2014 · Responder

    Como siempre una entrada fantástica. Lo digo todo con decir que me marcharía a Madrid ahora mismo. Qué recuerdos!

    Seguro que nosotros hubiésemos comprado la Hanibal Lecter para experimentar con ella poniéndole las Variaciones Goldberg O_o , jejeje.

    • Rocío

      On: 13:44 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Hola Rocío, ¿también estuviste en Madrid? La Hanibal Lecter es una pasada, pero en la feria no la tenían expuesta en ese momento… desde luego sería para experimentar con ella, pero con ese nombre yo le tendría bastante respeto 😛

  4. Doble Belleza

    On: 18:10 diciembre 14th, 2014 · Responder

    Amo las orquidias y mi abuela también, a ella le hubiese encantado esta exposición, es mas el otro día me contó que le encantaría tener su propio invernadero con toda clase de ellas.
    Un besito

    http://www.doblebelleza.com

    • Rocío

      On: 13:45 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Pues ya sabes, la exposición se celebra todos los años, así que puedes aprovechar para llevar a tu abuela, seguro que le encanta; yo es el primero que voy pero si el año que viene sigo por aquí me encantaría estar otra vez. ¡Un beso!

  5. Elena Velvet Cat

    On: 22:13 diciembre 14th, 2014 · Responder

    No soy muy de flores ni de plantas, pero son preciosísimas! La tercera foto de tu bromelia es una auténtica pasada *O*

    Un besazo!

    • Rocío

      On: 13:46 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Elena, me alegra que te guste 🙂

  6. Lorena Pose

    On: 11:00 diciembre 15th, 2014 · Responder

    OHHHHH Que bonitas son las orquídeas!! y cuantas variedades hay, las de color azul eléctrico me han fascinado, nunca había visto unas así, que originales!!

    Yo no soy muy de flores y plantas, mi chico es el experto, él es quien las cuida y la verdad es que se le da muy bien, tenemos de todo un poco, pero orquídeas no nos atrevemos.

    Besos

    • Rocío

      On: 13:48 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Hola Lorena, pues ya te digo, que era más bonita en directo, en la foto no se ve el degradado de las hojas muy bien… en mi casa pasa un poco igual, a él se le dan mejor las plantas que a mí… también la cocina, tiene mucha más paciencia, aunque yo lo intento siempre, y las cuido mucho. Tampoco yo me veo preparada para las orquídeas todavía, por eso al final trajimos la bromelia.

  7. Tiby Fuentes

    On: 15:57 diciembre 15th, 2014 · Responder

    A ver… déjame organizarme.
    1.- Amo a Alicia, podía oir el audio libro mil veces, leer el libro 3.000 veces más y la película he perdido la cuenta (lo he vuelto a leer recientemente). Me sé las canciones de memoria y estoy segura que la escena de la playa y de las flores ha dejado en mi una huella (no sé si buena o mala, sólo se que las canto con mucha frecuencia, y que al igual que tú y que el país de las maravillas concuerdo en que hay flores antipáticas, de lo bellas que son)
    2.- Hay un tipo de orquídea que es la flor típica e mi país. No es que sea yo muy nacionalista, pero es la flor más hermosa y complicada del mundo. Yo soy más de cactus y bromelias, porque se adaptan mejor a mi mala mano para las flores
    3.- Me gusta la gente que le pone nombres a las plantas. Porque yo soy una de ellas

    🙂

    • Rocío

      On: 13:50 diciembre 21st, 2014 · Responder

      ¡Hola Tiby! A mí me pasa lo mismo con Alicia, desde pequeña tengo fascinación con ella, mi madre me leía el libro desde pequeña, además era adicta a la película. Me encanta coleccionar cosas relacionadas con ella.
      Me encantaría ver esa orquídea que me cuentas, pero al igual que tú, yo también tengo más mano para los cactus…
      Y lo del nombre, esta nos vino dada, pero yo también le doy nombre a todas, porque son parte de la familia 🙂

  8. Raquel

    On: 20:23 diciembre 15th, 2014 · Responder

    Me ha encantado el post!! La orquídea es una de mis flores favoritas pero no tenía idea de como cuidarlas.
    Súper completa la entrada!!

    Besos mil!

    • Rocío

      On: 13:51 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Hola Raquel, yo la verdad que las orquídeas tampoco sé bien cómo tratarlas… son más difíciles, al menos en este clima.

  9. AnamariDQ

    On: 20:50 diciembre 15th, 2014 · Responder

    ¡Ufff! Este post me enamora <3 <3 <3 ^____^ Gracias por darme a conocer las bromelias. Si son más resistentes a lo mejor me animo, porque con las orquídeas (a las que adoro) he tenido problemas y alguno que otro… ¡Gordo gordo!
    ¡Bonitas fotos! Gracias por compartir.

    • Rocío

      On: 13:52 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Hola Anamari, pues yo te digo que te animes, por ahora está siendo muy agradecida y muy muy fácil de cuidar. Con las orquídeas yo no me atrevo aún… me falta experiencia y eso ya es nivel avanzado.

  10. dezazu

    On: 11:10 diciembre 16th, 2014 · Responder

    Yo tengo una orquidea y pensaba que no seria capaz de que me durara mucho pero siguiendo bien los pasos para cuidarla ya lleva con migo mas de cinco años y esta preciosisima me encantaria hacerme con una azul!!besos

    • Rocío

      On: 13:53 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Dezazu, entonces es que debes ser una experta cuidando plantas, yo aun no me atrevo además que pienso que el clima aquí es demasiado frío para que me duren y luego me llevaré un disgusto si no soy capaz de cuidarla.

  11. Esther

    On: 19:59 diciembre 16th, 2014 · Responder

    Yo no podría comprar orquídeas ni bromelias, porque a mí hasta el romero, el aloe y los cactus se me mueren. Tengo cero mano con las plantas y he practicado todo tipo de ‘planticidio’, empezando por el olvido, pasando por el riego escaso y acabando con el ahogamiento por querer ser lo contrario… Pero, chica, lo cuentas tan bonito que dan ganas de ir corriendo a comprar una de cada para que el amor se nos suba a las mejillas como a pingüino.
    En el fondo sueño con ser una maga de las plantas, cultivar mis propias hierbas culinarias y tener macetas bonitas de interior y en el balcón, pero no sé si podré soportar incluirlo de nuevo en mis propósitos de año nuevo y fallar…
    ¡Un besote!

    • Rocío

      On: 13:56 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Esther, a mí me pasó esto hasta hace unos años, tampoco me duraba nada, mira que en mi casa eran todos muy de plantas. A mí en vez de instinto maternal me ha dado un instinto «planternal» y ahora no puedo parar de cuidarlas…
      Para cumplir ese sueño supongo que el primer paso es conseguir una plantita que sea fácil de cuidar e ir subiendo de nivel poco a poco… al menos yo así ha sido como no me he frustrado al final, cultivando plantas sencillas de mantener.

  12. montse llamas

    On: 09:07 diciembre 18th, 2014 · Responder

    Pues a mí se me dan mucho mejor las orquídeas que el romero, jejeje… A veces es que una planta no se puede dar con determinadas condiciones ambientales aunque nos empeñemos en ello…

    Ya contarás cómo evoluciona Margaret 😉

    +besos

    • Rocío

      On: 13:57 diciembre 21st, 2014 · Responder

      Montse, qué suerte, aunque tienes razón es que las condiciones aquí son muy frías y muy secas y las orquídeas necesitan más calor y más humedad, para eso creo que Galicia es lo mejor ¿no? De todas formas, ya he visto que tú tienes mucha mucha mano con las plantas, eres toda una experta.
      Un beso

  13. Javier

    On: 19:44 julio 6th, 2017 · Responder

    Son preciosas!!
    Totalmente de acuerdo, a veces nos empeñamos en mantener una planta en unas condiciones que no son las más apropiadas y claro al final pasa lo que pasa.
    Saludos y enhorabuena por el blog.

Deja tu respuesta para Rocío - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: