• Blog
  • Contacto
Cat People - Noviembre en casa

Qué hacer en casa cuando llega Noviembre

Dic 06 2015 · 8 comments · blog

Se acercan días fríos así que no está mal aprovechar para hacer planes de interior.  En el anterior post hablamos sobre viajes y en este quiero aprovechar para hablarte de lo que más me ha gustado del mes (y que puedes hacer en casa). Estas son las recomendaciones que tenía preparadas y que más he disfrutado en noviembre: pelis, libros, series y música.

Una película: Truman (2015) – Cesc Gay

Aprovechando la fiesta del cine de noviembre, y que los cines quedan justo a la salida del trabajo, vi varias películas durante el mes aunque he elegido ésta porque fue la que más me gustó, y eso que es una historia bastante sencilla; sin embargo, en su sencillez, destaca mucho el tratamiento de cada uno de los personajes, construidos de una forma sublime y real; es un drama, sí, pero está lleno de humor. Más o menos algo así como la vida. Bueno, aquí, en la película, al final no todos mueren.

[…]

Recuerdo que a la semana de decidir que nunca más íbamos a hablar me llamaste desde Londres para decirme que Gómez había muerto y yo te dije -y me sentí fatal- que ibas a tener que lidiar tú solo con la pérdida porque yo ya no podía estar más ahí sólo para consolarte cada vez que te sintieras mal. Luego le dedicaste un dibujo, a modo de despedida, y sé que gracias a ese dibujo conseguiste un trabajo de ilustración para Afterlife en Barbican, dibujando el recuerdo que otros elegirían para llevarse consigo si murieran.

Me alegró mucho saberlo, pero cuando más tarde me escribiste, yo nunca te contesté; sólo aquella vez que era julio, estaba en la playa y ella me llamó porque quería que supiera que había muerto tu padre. Lloré, porque sentí no estar allí; sentí que echaría de menos ese humor incorregible o esas historias memorables, de Andy Warhol o de su disfraz de Ginger Rogerts, que solía contarnos en las cenas. Y sobre todo porque tú querías mucho a tu padre, y él había creído siempre en ti, en cualquier cosa que hicieras, casi más que tú mismo.

Entonces te llamé. Recuerdo que no me lo cogiste y lo entendí; luego me sorprendió tu llamada y tu voz sonaba como siempre. Quizás algo más triste, pero como siempre. Se cortó y a las semanas recibí otro email tuyo, que debí contestarte y no lo hice entonces. Sé que hay cosas irreversibles, hechos como que éramos una pareja terrible, inconstante y a distancia la mayor parte del tiempo; tú insistías mucho en este punto cuando estábamos juntos y yo siempre me sentía cómoda ahí, como si no quisiera ponerle remedio. De todas formas, sé que la que tomaste fue una buena decisión, por todo lo que ha venido después. Pero éramos buenos amigos, aunque yo te mentí aquella vez y te dije que nunca lo fuimos ni lo seríamos. Y creía tenerlo claro.

Luego murió Antonio, mi mejor amigo y compañero de fatigas de CAV, mientras yo estaba lejos, en Uruguay. Había tenido el presentimiento -como si pudiera cambiar algo-  de que se pondría bien la última vez que hablamos, un mes antes. Al final no fue así y no pude despedirme. Y fue horrible.

Hablé con su hermano, con los amigos, desde Montevideo y luego algo así como en una especie de Pay It Forward te escribí a ti, aunque no te conté por qué; y tú contestaste al tiempo, a pesar de todas mis no-respuestas. Y me diste una lección. Y ahí seguimos, amigo, o al menos lo intentamos. Supongo que vuelvo a deberte un email de esos largos hace meses, pero Truman me hizo recordar a Gómez, a tu padre, a mi amigo y, en cierta forma, puedes tomar esta parrafada como un adelanto.

[…]

Truman es el perro de la película y, como fue Gómez en su día, es lo más importante de todo. Al menos para Julián.  Julián está separado, tiene un hijo que vive en Amsterdam y una prima que se preocupa por él. Julián tiene cáncer y también tiene un gran amigo que ha venido a visitarlo. Truman es una película sobre la vida, sobre la pérdida y sobre la incapacidad de las personas para afrontar la vida tal cual es hasta que ya no queda otra; una película sobre lo inevitable; de las barreras y de cómo nos resulta mucho más fácil afrontar y hablar de sentimientos respecto a, por ejemplo, nuestras mascotas que frente a nuestra familia o las personas que más nos importan en nuestra vida.

Atención porque es una película dura y te va a emocionar, pero al mismo tiempo tiene un humor negro muy ácido y merece la pena. De las que recomendaría cuando alguien me dice que no existe el buen cine español.

– Pros: Ricardo Darín, Dolores Fonzi y Javier Cámara.
– Contras: (spoiler alert) en un momento de la peli verás el culo peludo de Javier Cámara.

Una serie: Orange is the New Black

Llegó Netflix a mi vida y con ella Orange is the New Black. Una serie sobre mujeres reclusas que supera con creces el test de Betchel. Dos temporadas vistas este mes (ahora ya casi tres), a una media de capítulo por día y quiero más. En serio, es muy buena. Sé, Elena VelvetCat, que a ti también te tiene enganchada 😉

Si crees que no va a interesarte puedes leer este artículo pero, si te digo la verdad, no necesitas razones para verla; si ves el primer capítulo, ya no puedes parar.

Una canción: Aunque tú no lo sepas – Enrique Urquijo

He escuchado esta canción muchas veces en noviembre; la que más según mi lastfm. Es una canción que me encanta desde siempre, pero además después de semanas en las que sentía que no avanzaba con la guitarra, esta canción ha hecho que salga del bloqueo. Pink Floyd ya no sois mis únicos amigos de guitarra.

Así que si estás empezando como yo, te la recomiendo; esta canción es fácil para tocar de acompañamiento, no tiene partes imposibles o con cejillas dolorosas, el ritmo es lento y los cambios de acorde son bastante sencillos. Y si no estás aprendiendo te la recomiendo igual.

Por otro lado me alegra que haya sido esta canción porque tengo una curiosa anécdota sobre la guitarra acústica que compré de segunda mano a un amigo y que a la vez tiene que ver con Enrique Urquijo pero me la guardo para otro día, porque se merece su propia historia.

Creo que la próxima canción será una facilita de los Beatles, que no me quiero venir arriba… ¿cuál me recomiendas? ¿crees que si algún día aprendo Honey Pie podría acompañar tu banjo?

Un libro: no, mejor tres.

La cazadora de Astros, la casa en Mango Street y La lluvia antes de caer

Quizás ésta viene con un poco de trampa; he leído tres libro este noviembre y el cuarto lo tengo por terminar. Me cuesta elegir entre los tres, así que voy a recomendártelos todos y tú ya eliges según lo que prefieras.

  • El primero de ellos es La Cazadora de Astros de Zoé Valdés, y cuenta la historia paralela de dos mujeres; por un lado Remedios Varo, pintora surrealista catalana que vivió a principios del siglo XX en España, Francia y México, y por otro, la propia escritora cubana, que trabaja en París para la ONU. Me ha gustado porque además de conocer más detalles sobre la vida de Remedios Varo es una obra en la que contexto y personajes van de la mano. La Segunda Guerra Mundial en el caso de Remedios Varo y el Régimen Castrista en el caso de la propia escritora.

La Cazadora de Astros de Remedios Varo

  • La Casa de Mango Street de Sandra Cisneros no es una novela al uso. Leer cada capítulo es asomarse por la ventana a la vida de cada uno de los vecinos de la calle. Una novela de prosa poética o poesía en prosa -no sabría decirte qué pesa más- cuyo hilo conductor es una llamada a cada puerta de la calle y el barrio en el que nos alejamos de la infancia.
  • La lluvia antes de caer de Jonathan Coe cuenta a través de fotografías descritas en cintas de cassette la historia de vida de Rosamond, que acaba de morir. Es una novela original en la trama y en el planteamiento; al principio me pareció un poco lenta pero a partir de la mitad te engancha y ya no puedes parar hasta el final.

Te dejo por hoy con un fragmento de este último libro: que tengas una buena semana (o disfruta del puente si has tenido suerte).

Se concentró una vez más en escoger los guijarros de la playa y se puso a golpearlos uno contra otro. Parecía que el ruido y la sensación le gustaban. Yo seguí: «¿Entiendes entonces que no existe la lluvia antes de caer? Tiene que caer para que sea lluvia.» Era una tontería explicarle aquello a una niña pequeña; casi me arrepentía de haber empezado. Pero por lo visto Thea no tenía ningún problema en captar la idea; más bien al revés porque al poco rato se quedó mirándome y meneó la cabeza con gesto de pena, como si discutir aquellas cosas con una idiota estuviera poniendo a prueba su paciencia. «Ya sé que no existe», dijo. «Por eso es mi favorita. Porque no hace falta que algo sea verdad para hacerte feliz, ¿no?»

Cat People - Noviembre en casa

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:cine, escritoras, Jonathan Coe, libros, Madrid, mujeres, Orange is the new black, reflexiones, relatos, Remedios Varo, Ricardo Darín, Sandra Cisneros, Truman, Zoe Valdés.

Posts relacionados

    • Experiencia en el Taller de Iniciación al Pop Up con Ana Pez
      Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
      Ago 04 2016 · blog · 0 comments

      Una de las cosas que me gusta más de Madrid es que a menudo encuentras talleres interesantes, muchos de ellos gratuitos,...

    • Electronic Genius - Planes en Madrid: Visita a Museos de la Capital
      Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
      Jun 27 2016 · blog · 0 comments

      Al parecer mi ordenador portátil ha entrado en rebelión y ya no hay manera de arreglarlo; y eso que Pingüino,...

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Manos de Topo - Un cerebro repleto de recuerdos inútiles
      Un cerebro repleto de Manos de Topo
      Mar 28 2016 · blog · 0 comments

      El viernes 11 recibí un correo electrónico de la plataforma notikumi avisándome que el concierto-show «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles» de...

    • Cat People - Venus Boticelli - Maternidad
      No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
      Mar 06 2016 · blog · 0 comments

      Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio;...

    • Catpeople Capturando el Viento Taller Fundación Telefónica
      Taller de Máquinas de dibujar y movimiento. Capturando el viento
      Feb 26 2016 · blog · 0 comments

      Al fin conseguí sacar a Pingüino de paseo para participar en un taller. Pingüino es un poco atrapado los fines de...

8 Comments

  1. Vanessa OnlyNess

    On: 00:07 diciembre 7th, 2015 · Responder

    Creo que esa canción tiene un algo conmigo o con Noviembre porque también me ha dado a mi por ella durante este mes pasado… Pero, ¡qué te voy a decir! Soy una gran fan de Enrique Urquijo y esta canción simplemente… me enamora. Y sí, ahora mismo he dado al play y me vas a tener aquí pegada durante al menos los 2.27 min que dura…
    Un abrazo enorme!
    Pd.: Venga, va, minipunto para tí y para Elena… voy a darle una oportunidad a Orange is the new black 😉

    • Rocío

      20:12 diciembre 8th, 2015 · Responder · author

      Un abrazo Vanessa, sí ésta, junto a Déjame o Ojos de gata están entre las canciones de Enrique Urquijo que más me gustan y sí dale una oportunidad a Orange is the New Black, ¡te va a gustar!

  2. montse llamas

    On: 10:26 diciembre 7th, 2015 · Responder

    Pues yo no soy nada de Enrique Urquijo. Y esa canción en particular me pone nerviosísima! Qué parecidos y qué diferentes somos a veces, ¿no? Y menos mal…

    Con Orange is the New Black tengo una relación de amor odio. Bueno, me pasa con algunas series. Me gustan hasta que me cansan. Las dejo. Después de un tiempo las retomo y me vuelven a encantar. En esas estoy. Esperando un poco para empezar la 3ª temporada con ganas… 😉

    Abrazos.

    • Rocío

      20:18 diciembre 8th, 2015 · Responder · author

      Montse, totalmente de acuerdo, qué aburrido sería todo si a todos nos gustaran las mismas cosas, porque nunca descubriríamos nada nuevo. Yo llevaba una temporada desintoxicándome de series, últimamente sólo veía películas… pero empecé con Orange is the New Black y vuelvo a engancharme. Me pasa mucho, que soy muy de atracones. Por cierto, tengo unas ganas de ver tu colcha de cruces… me parece que te va a quedar increíble.

  3. i me mine

    On: 17:52 diciembre 7th, 2015 · Responder

    Honey Pie a la guitarra acústica y banjo sería perfecto. Te tomo la palabra.
    Y una muy chula y facilita es Across the universe, puedes probar.

    • Rocío

      20:51 diciembre 8th, 2015 · Responder · author

      Voy a ver qué tal con Across the universe y me pondré las pilas con Honey Pie, lo voy a intentar, aunque no sé si lo mismo se tendrán que alinear los planetas para que las aprenda… Por cierto te veo original con los nombres, me gusta que elijas una de George Harrison.

  4. ime mine

    On: 17:00 diciembre 9th, 2015 · Responder

    Es que tengo un problema de identidad… o de originalidad….y no sé cómo llamarme.
    Si te pones con across the universe hazlo en Do y así evitas cejillas. Verás que bien!

    • Rocío

      18:49 diciembre 9th, 2015 · Responder · author

      Mejor, porque las cejillas ¡son una pesadilla! Aunque algún día habrá que ponerse en serio con ellas… Probaré a ver qué tal 😉

Deja tu respuesta para Vanessa OnlyNess - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: