• Blog
  • Contacto
Bergman Persona

Las mujeres de Ingmar Bergman

Jul 02 2014 · 0 comments · blog

Bergman cuenta en la linterna mágica que a él lo salvó el cine.
Su infancia no fue precisamente feliz; su padre los maltrataba, además de educarlos en la idea del pecado, la culpa y en una moral religiosa.

Sobre pérdidas y salidas

Su adolescencia fue difícil y con dieciséis años dio con la idea de suicidarse y sólo encontró una salida cuando descubrió el teatro. Durante años dirigió la compañía de teatro de la Ópera Real de Estocolmo. Allí encontró su válvula de escape, un espacio donde crear. Luego llegó el cine.

Bergman en Montevideo

Aquí en Montevideo existe un mito que afirma que Bergman fue descubierto en el Río de la Plata.

En el Festival de Punta del Este de 1952 se proyectó Juventud divino tesoro (Juegos de Verano es el título en España) y gracias a una serie de críticos que vieron la película y escribieron sobre ella, Bergman encontró distribuidor en Montevideo.

Dice mi profesor de Análisis de Films, Pablo Ferré, que:

 Un tipo tan deprimente como Bergman sólo podía tener éxito en Uruguay.

Y seguramente tenga razón. Será el ánimo de la ciudad, del país, de que,como dice Juan José Millás en este precioso artículo, el clima montevideano tiene trastornos de carácter, como las mujeres de Bergman. Y todos aquí nos contagiamos un poco de eso.

Las mujeres de Bergman

Durante el rodaje de El gran combate (Cheyenne Autumn) Carroll Baker debía cruzar un río y preguntó a Ford si podía llevar el pelo suelto como las mujeres de Bergman. Ford le preguntó:

  • ¿Ingrid Bergman?

  • No, Ingmar Bergman, el director sueco.

Ford se quedó pensativo y al rato le contestó:

-Ah sí, el director que dice que yo soy el mejor director del mundo.

Bergman fue un gran admirador de John Ford; fue su película El delator de 1935 la que le había animado a introducirse en el mundo del cine. Siempre dijo que su motor de creación fue la angustia. Se puede afirmar que la manera en la que trabaja John Ford los planos generales, es la manera en la que Bergman trabaja el primer plano, y sobre todo el primer plano de las actrices con las que filma.

Ingmar Bergman construye sus personajes desde una dimensión psicológica, desde el subconsciente. Sus mujeres son poliédricas, cambiantes: nada en Bergman es lo que parece. Las mujeres de Bergman son más que personajes, estados de ánimo. Y el espacio en su cine responde casi siempre a estados de la mente, de manera que la espacialidad en sus películas queda definida por la psicología del personaje que vemos.

La temática de sus películas reflexiona sobre lo humano y sobre su representación en el medio cinematográfico.

Bergman, a través de sus mujeres, habla sobre los problemas del ser humano y sobre los problemas del hombre en sociedad. También acompaña al clima argumental la fotografía, que adquiere una dimensión psicológica donde se refleja el estado de ánimo de cada uno de sus personajes.

La fotografía de Persona - Bergman La fotografía de Persona refleja el estado psicológico del personaje

Persona

Esta semana en clase vimos Persona; era la segunda vez que la veía y no la recordaba en absoluto como la vi.

Las películas son como los libros, cambian según el momento en que las ves, porque en parte proyectas sobre ellas tu contexto y tus expectativas . Hay partes que se te revelan con los años, y partes que no llegarás a entender nunca, pero si una película conecta contigo, la película te habrá ganado.

Por lo general las grandes películas plantean preguntas, más que ofrecer respuestas, y esto Bergman lo domina a la perfección en el film. La película funciona como un puzzle, un trampantojo donde nada es lo que parece.

Elisabeth, interpretada por Liv Ullmann, es una actriz de teatro que ha dejado de hablar y Alma, interpretada por Bibi Andersson, la enfermera que la acompaña en su reposo. Sin embargo a medida que avanza la película se produce una transferencia entre ambos personajes y los roles parecen darse la vuelta hasta el punto en el que se invierten y parece que fuera Elisabeth quien cuidara de Alma. Ambas mujeres, que parecen tan distintas, acaban por transformarse en una sola, vemos a una ocupar el lugar de la otra. Lo vemos también en cada uno de los planos, donde constantemente invaden la una el espacio de la otra, se superponen, frente con perfil.

Persona - Ingmar Bergman - espacio del plano

Las mujeres de Bergman no tienen miedo de mirar a cámara. Como dice Truffaut cine es que los actores te mire a ti.

Existe una escena muy valiente en la que el director muestra el mismo diálogo, sobre la maternidad, desde el lugar de un personaje y luego desde la posición del otro. Cada una de las partes acaba por aportar la visión completa, y da margen para que reflexionemos sobre cada una de las palabras que lo componen. El diálogo, directo y cruel, funciona como memoria, y la repetición aparece ante el espectador como una herida que se abre y que, en el recuerdo, sigue doliendo. En una forma de eterno retorno, vuelven aquellas palabras que pueden hacernos daño.

Fotograma de persona en el que los dos personajes se funden en uno

Los diálogos de la película se centran en el estudio de los personajes, en cómo puede transformarnos el hecho de que nuestras ideas sobre la vida, nuestra propia identidad, no concuerden con nuestras acciones o con lo que la sociedad espera de nosotros.

Después de ver Persona en clase me zampé de golpe Gritos y susurros y también Secretos de un matrimonio. En ambas películas vuelve a aparecer Liv Ullmann, y de nuevo se repite el exhaustivo estudio que realiza el director sobre cada personaje; trabaja los rostros y los primeros planos de una forma casi dolorosa; en Bergman el rostro es el paisaje y este paisaje es la máscara que esconde esa dualidad, entre el ser y el hacer, que genera las graves contradicciones en el ser humano.

Bergman Persona

Ilustración inspirada en la película Persona de Bergman

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Etiquetas:Bergman, cine, Montevideo.

Posts relacionados

    • Planes de primavera en Madrid
      Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
      May 30 2016 · blog · 0 comments

      Llegó la primavera, llegaron las flores y los amigos y, casi sin darme cuenta, llevo más de un mes sin...

    • Cat People - Venus Boticelli - Maternidad
      No pesa más de un gramo (todo lo que amo)
      Mar 06 2016 · blog · 0 comments

      Lara es un angelito con un jersey de gato que no para de girar. Se ha acercado a mí despacio;...

    • Guía de Viaje para Montevideo y Uruguay de Cat People
      Montevideo no va a volver
      Feb 15 2016 · blog · 0 comments

      Montevideo no va a volver pero quiero que vengas conmigo para que no se borre del todo y pasear por sus calles,...

    • La música de Tulsa
      Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
      Ene 20 2016 · blog · 0 comments

      …Madrid parece el sitio más triste del mundo.  Te cuento esto así, bajito y en cursiva. Y no, no es...

    • Día de la Gente Peculiar - Celebramos en Cat People
      Celebra tus rarezas ¡Feliz día de la Gente Peculiar!
      Ene 10 2016 · blog · 0 comments

      Hoy 10 de Enero es el Día de la Gente Peculiar y por eso vamos a aprovechar tú y yo para celebrar nuestras rarezas porque sé...

    • Cat People - el tomate cherry amarillo de otra dimensión
      El tomate cherry amarillo de otra dimensión
      Dic 24 2015 · blog · 0 comments

      La surrealista historia del tomate cherry amarillo me vino a la cabeza después de leer este interesante artículo sobre la...

¡Cuéntanos algo! - cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Esta soy yo en Catpeople.es

    ¡Ups!

    Pensaba que se me pasaría con los años pero empiezo a sospechar que no.
    Tengo treinta años y aún no sé qué ser de mayor.

    Me llamo Rocío y por aquí me verás dibujar, escribir sobre libros, diseño,música y cine y reflexionar sobre la vida.

    separador

  • separador

  • Suscríbete

    Conseguirás contenido exclusivo y dibujitos descargables de regalo

  • ¡No me tomes muy en serio!

    Si quieres contarme algo y te dan cosa los formularios o suscribirte a mi lista porque piensas que seré una stalker puedes escribirme a:
    holarocio [arroba] catpeople.es

  • Colaboro con:
  • Entradas recientes
    • Taller de iniciación al pop-up en la Biblioteca Nacional de Madrid: Desplegar un nuevo mundo
    • Sushi (maki sushi para el verano)
    • Planes en Madrid: El Prado y Lavapiés
    • Planes en Madrid: Tulsa y Jonás Trueba
    • Tarta doble de manzana y copos de avena
  • Comentarios recientes
    • analdin en Un cerebro repleto de Manos de Topo
    • Rodrigo en Presupuesto personal y planificador de ahorro doméstico
    • Clara en Es 20 de enero y es un día de esos oscuros…
    • Javier en Orquídeas y Bromelias
    • ChicaBCN en Planificador de gastos y presupuesto personal gratis (2016)
  • Archivos
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
  • Categorías
    • blog
  • Sígueme con Bloglovin
  • Bloglovin
  • Mis publicaciones
    marzo 2023
    L M X J V S D
    « Ago    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Etiquetas
    Andrea García arquitectura arte Benjamin Lacombe causas cerámica cine cocina diseño Eric Rohmer escritoras exposiciones finanzas flores y plantas herramientas Ilustradoras impresión ingeniería invierno la soledad en los tiempos del wifi Lewis Carroll libros Madrid Mercadillos Montevideo mujeres música Navidad otoño planificador poesía publicidad recetas reflexiones relatos Restaurantes Rébecca Dautremer Sevilla sorteo talleres Theo Jansen truquitos Tulsa viajes viñetas
  • Suscríbete

    Me encantaría tenerte en mi lista; tendrás acceso a contenido extra y regalos exclusivos

    / /
    * Campos requeridos
© 2016 Cat People por Rocío Peláez
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: